Páginas

sábado, 31 de mayo de 2025

El Dofodocho

 Imagínate a dos amigos que son Dani y Manu.

Los padres de ambos son carpinteros y los dos viven en la misma calle muy cerca el uno del otro.

Dani y Manu son dos niños que salen a la calle a jugar con la pelota o construyen cabañas, o al escondite, etc.

Le sienta bien después de un ajetreado día en el colegio.

A veces los dos niños discuten y se pelean.

Una veces es uno el que agrede al otro y otras veces es al revés.

Cuando el que agrede es Dani entonces es Manu es el que va a su casa llorando para decirle a su padre lo que ha pasado:

"¡Papá Dani me ha pegado!"

Su papá le responde:

"¿ Porque te ha pegado? ¿Qué le has hecho tú para que te pegue?"

Su hijo le responde:

"Nada, le he dicho que es un tonto".

Su papá le vuelve a preguntar:

¿ Por qué le has dicho que es un tonto que te ha hecho él para que se lo digas?

El niño responde:

"Porque me ha quitado los cromos y los ha roto".

El padre consuela a su hijo diciéndole.

"Iré a hablar con su padre para decirle lo que ha pasado y le diga que no tiene que pegar más".

El niño asiente entre sollozos.

Una vez el niño se ha calmado el padre le vuelve a explicar a modo de riña:

"Ya te he dicho muchas veces que si otro niño te hace algo no tienes que responderle, tienes que venir a mí para que que sea yo quien lo solucione.

"Yo iré a hablar con el niño o con su padre".

El niño ya mas tranquilo vuelve a asentir:

"Si papá"

Poco después el niño había olvidado todo lo sucedido y vuelve a salir a la calle a jugar con su amigo Dani.

A veces es mano el que agrede a Dani y por cualquier cosa que ha pasado le pega.

Entonces es Dani el que se va llorando a casa para decírselo a su papá.

Y en ese caso el papá de Dani le dice lo mismo que en la misma situación análoga le dice a Manu su papá.

Tanto el padre de Dani como el de Manu dan el mismo consejo a sus hijos.

Les piden no intervenir en las situaciones difíciles sino acudir a ellos para que sean ellos los padres los que solucionen esas situaciones por ellos.

Pues los niños no están aún formados ni preparados para poder solucionar por ellos mismos las situaciones y debe de ser el tutor de cada niño el que las soluciones hasta que el niño una vez formado llegue a la adultez y el mismo pueda solucionar cualquier situación difícil o problema que se le pueda presentar.

El adulto debe de enfrentarse a los problemas pues ya no está su padre o tutor físico para poder solucionarlos por él.

Por eso cuando un adulto no se enfrenta a los problemas haciendo uso de su mente y su cuerpo de sus emociones y de su identidad o profesión entonces ese problema queda sin solucionarse y termina por atrapar al individuo.

Lo cual ha sucedido porque el individuo siendo ya adulto ha adoptado la postura infantil de no enfrentarse a los problemas por sí mismo sino esperar a que su tutor físico lo solucione por él.

Dani y Manu llegaron a la adultez, fueron carpinteros y  cada uno tuvo su propia carpinteria.

Los padres de los dos tambien eran carpinteros y  fueron tambien los dueños de esas carpinterías que después heredaron  sus respectivos hijos continuando estos la labor de sus padres.

Cuando los padres llevaban cada cual su propia carpintería había muy buena relación entre ellos.

Es decir que se ayudaban el uno al otro intercambiándose materiales para su trabajo con la madera.

Se intercambiaban amistosamente las herramientas e incluso compartían los trabajos a realizar.

Las dos carpinterías están situadas incluso en la misma calle.

Había muy buena relación y contacto entre ellos y eran además buenos amigos.

Don Antonio el padre de Manu y don José el padre de Dani.

Cuando Manu y Dani fueron adultos continuaron llevando cada cual su carpintería y manteniendo entre ellos la misma buena relación que sus padres habían tenido.

Además de sus similitudes laborales ambos tenían también sus peculiaridades personales.

En los principios de llevar la carpintería y empezar a ganar dinero Dani se vicio a los casinos.

Así perdió mucho dinero y tuvo que empeñar su carpintería con hipotecas.

Durante esa temporada Manu intentó ayudar a su amigo pero este le rechazaba.

Para Manu era difícil ver que su amigo se hundía.

Además de que eso también afectaba al rendimiento laboral de la carpintería de Manu pues ya no contaba con una colaboración eficaz de la carpintería de Dani.

Manu cansado de la situación con Dani decidió olvidarle, es decir abandonarle con sus problemas y dejar que él solo los resuelva.

Le marginó, le apartó de su vida, le hizo el vacío, con una total indiferencia hacia él y sus problemas.

Pensó que tal vez esa era la solución para que los problemas de su amigo no terminaran por hundirle a él también.

Manu dejó de hablar a Dani y únicamente lo hacía para decirle buenos días o buenas noches cada vez que se cruzaba con él por la calle.

Esa era una situación triste después de haber sido tan buenos amigos de infancia.

Un fin de semana en el que Manu con su mujer y sus hijos fue a pasear por la Gran Avenida vio el casino en el que Dani había perdido tanto dinero.

Dado al desprecio hacia Dani que sentía en ese momento se vio tentado a entrar en el casino para demostrar a su amigo que él con su actitud positiva sí que iba a tener suerte y ganar dinero.

Así que impulsado por esa lucha interior contra su amigo le dijo a su mujer:

¡ Vamos a entrar y probar suerte!

Su mujer conocedora del problema de Dani se asustó y le dijo:

¡No Manu!

Manu hizo caso omiso y dejando a su mujer y a sus hijos en el parque infantil contiguo él entró  en el casino.

Esa protesta de su mujer ya era una señal que indicaba que la cosa iba por mal camino.

Manos salió cabizbajo del casino pues había perdido todo el dinero que tenía para ir después con sus hijos a la feria.

Así que volvieron a casa tristes por lo sucedido.

Eso hizo que Manu regresase el fin de semana siguiente al casino con el intento de recuperar el dinero que había perdido pero aún perdió más dinero.

Manu se había viciado también a los casinos igual que su amigo Dani aunque tuvo la suerte de que la ayuda psicológica de su mujer y otros familiares le ayudaron a vencer el vicio y rehacerse antes de que fuese demasiado tarde.

Manu viendo que no podía vencer a su amigo Dani en ese reto personal de ser un ganador en los casinos generó en el un mal sentimiento creciente hacia Dani, lo cual le llevó ya no a marginarle sino hacer todo lo contrario pero de un modo igualmente violento es decir enfrentarse a él de frente.

Movido por ese enfado Manu entró en la carpintería de le Danny y le dijo todo lo que pensaba de él aunque se lo dijo de un modo brutal con insultos y un gran enfado.

Esto hizo que Dani se volviese a hundir en depresión hasta el punto de que ya no era capaz de llevar su carpintería.

Manu le exigía violentamente a Dani que le devolviese todo el dinero que le había prestado en sus momentos de crisis.

Pero Dani no disponía de ese dinero para poderse lo devolver.

Así que mano hizo juicios en contra de Dani y se quedó con su carpintería.

Una vez que Manu dirigía la carpintería que había sido de Dani empezó a ver todas las carencias que sus máquinas tenían con piezas defectuosas que hacían que el trabajo fuese peligroso.

Además de que cargó con todas las hipotecas y deudas que Dani tenía. Incluso le venía continuamente la publicidad de los casinos en los que su amigo Dani había estado tan atrapado en el pasado y de los cuales mano haciendo un esfuerzo se desprendió.

Esa situación atormentaba a mano y aunque se hubiera posesionado de la carpintería de Dani y tuviera dos carpinterías sin embargo se sentía acosado por la sombra de la vida de Dani la cual le había atrapado.

Cuando Manu atacó a Dani con la indiferencia quedó por inercia atrapado en la parte oscura de la vida de Dani que eran los casinos.

Este es el Dofo, el ataque por indiferencia y sus resultados negativos.

Cuando Manu atacó a Dani de frente quitándole la carpintería quedó a atrapado por la luz nociva de Dani, es decir por una carpintería (la luz) con problemas (luz oscura).

Este es el Docho o el ataque de frente y sus resultados negativos.

Este efecto del Dofo Docho le muestra que la mente de un ser adulto es la que fabrica las circunstancias de los demás seres adultos con los que están en contacto.

Es decir que los seres adultos se moldean mutuamente las circunstancias físicas y respectivas en las que cada cual vive.

Lo cual muestra a su vez que el ser humano con su mente es partícipe de la creación del creador el cual con su mente construye y conduce el universo en el que estamos.

Cuando Manu margina a Dani es decir que le castiga con la indiferencia con ello cae atrapado en la parte oscura de Dani.

Pues al atacarle se sitúa en la parte opuesta de la vida de Dani la cual es a su vez esa parte oscura en la que Dani ha caído en el pasado que en este caso son los casinos y que es la posición ideal para que el que combate a Danny se sitúe para poder hacerle frente es decir a través de la debilidad de Dani de su propia oscuridad que en este caso son los casinos.

Por eso Manu por inercia cae en la parte oscura de Dani que en este caso son los casinos.

El hecho de que esa inercia haya llevado a Manu a caer en la parte oscura de Dani demuestra la existencia de una energía mental en este caso la de Dani que es la que ha conducido las circunstancias de Manu para que este caiga en los casinos es decir en la parte oscura de Dani.

Este efecto es el dofo el cual se puede presentar de un modo que puede parecer totalmente mágico, pues lleva a preguntarse que como es posible que una persona que margina a otra y se aleja de ella finalmente caiga en el mismo contexto oscuro de esa persona marginada.

¿ Como es posible tan grande coincidencia?

Esa respuesta se encuentra comprendiendo que Dani y Manu con sus mentes se moldean mutuamente las circunstancias físicas respectivas de la vida de cada uno.

El Docho también demuestra la existencia de esa acción mental moldeando las circunstancias físicas de las personas con las que se está en contacto.

Pues sucede muy a menudo que dos personas que están enfrentadas y discutiendo acaloradamente como por ejemplo podrían ser en algún momento los dos personajes de esta historia Danny y Manu siempre hay un momento en esa acalorada discusión en la cual las palabras de ambos se solapan es decir que los dos quieren hablar al mismo tiempo y por lo tanto no pueden comunicarse es decir que cada cual no escucha las palabras del otro porque esas palabras se tapan unas a las otras mutuamente al sonar casualmente al mismo tiempo.

Esa casualidad tan casual demuestra la existencia de una comunicación mental interna que se ha alterado en sus ciclos de intercambio y que va a destiempo al igual que dos engranajes de una máquina que se desencajan y en vez de encajar una punta de uno con el hueco del otro chocan punta contra punta de modo que la máquina se desarticula y deja de funcionar.

Lo mismo sucede cuando el intercambio mental e interno es decir telepático entre los seres se desarmoniza entonces este manifiesta al exterior una comunicación verbal con palabras igualmente enarmónica en la cual las palabras chocan y no se puede comunicar es decir la máquina no funciona no hay escucha no hay diálogo.

El efecto Tadadoto al cual ya me he referido otras veces demuestra de nuevo este efecto del ocho mostrando que en ese ciclo de comunicación mental interna y telepática existente entre todos y el cual a su vez moldea las circunstancias físicas de cada uno de un modo mutuo es decir ese ciclo de comunicación interna mental y telepática cuando se altera hace que esas formas físicas que la mente comunicativa está moviendo en el exterior también se alteran en su contacto chocando entre sí al igual que chocan las palabras de dos personas que discuten lo cual es el efecto Docho al que me refiero.

Es bueno ser conscientes de estas cosas de la existencia de un contacto telepático mental interno y continuo entre todos pues así podemos prevenir que ese contacto se altere y con ello que altere todas las circunstancias físicas que las mentes dirigen desde el interior.

Es especialmente necesario conocer estas cosas por el hecho de que nos encontramos en el período adulto de la humanidad en el cual estos efectos se producen debido a que los individuos deben de centrarse en incluir los ingredientes de la norma natural del ser adulto como es el activar las esencias ya formadas de la mente cuerpo emociones e identidad para que en cada situación no se produzcan estos efectos como el Dofodocho que lleven al individuo a la infelicidad y a la pérdida de salud sino que cada individuo sepa mantenerse en la norma natural adulta intentando resolver las situaciones con paz armonía y equilibrio es decir confiando en la paz sin atacar al otro ni de frente (docho) ni por indiferencia (Dofo) sino entablando un diálogo amistoso y paciente que conduzca a la solución de un modo equilibrado e igualitario tal como el ser humano de la humanidad adulta actual ya está formado y preparado para poder hacer por sí mismo siguiendo su propio determinismo.

Por eso que el vivir en prácticas que pertenecen a un pasado infantil de la humanidad pueden hacer que el dofodo ocho se active y produzca infelicidad y pérdida de salud en la gente.

Pues esa es la misma situación del adulto que actúa como un niño esperando a que su papá que ya no está presente vaya a solucionarle los problemas que en realidad el ser adulto por ya estar formado tiene capacidad de poder solucionarlos por sí mismo.

Por lo que esa situación empeora las cosas tal como sucede en la historia relatada entre Dani y Manu.

Es conveniente ser conscientes de estas cosas para saber que hay que incluir todos los ingredientes de la norma natural del ser adulto actual para poder sentirse bien y que entre sus ingredientes está el de trabajar juntos en la formación de una sociedad cada vez más perfecta igualitaria y de bienestar para todos por igual.

Pues excluir uno solo de los ingredientes de la norma natural del ser adulto actual puede dificultar que el ser adulto se pueda mantener en el equilibrio que necesita para poder resolver las situaciones con éxito paz y bienestar para ambas partes por igual y para todos.


Un abrazo.


Fernando Ortolá




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusiones y opiniones de los lectores: