Páginas

sábado, 25 de mayo de 2024

Las virtudes


Un padre enseña y cuida de su hijo vistiendole en invierno con la ropa que necesita para que no se enfrie y se resfrie al salir a la calle.

Ese es un acto de prudencia del padre hacia el hijo.

Mas tarde y a medida de que el niño va creciendo el padre va eneñando al hijo a que se sepa vestir el solo.

De ese modo el padre enseña al hijo la virtud de la prudencia, le enseña a ser prudente para que sepa cuidar de si mismo.

Cuando el niño aún no sabe caminar el padre le lleva en brazos, mas tarde le pone de pie en el suelo y le da la mano dando unos pasos junto a él para que aprenda a caminar.

De este modo el padre enseña al hijo la virtud de l equilibrio, para que aprenda a caminar él solo.

Otro dia el padre va al parque con su hijo.

Se sientan en un banco y al poco rato les rodean las palomas. El padre saca de su bolsillo un saquito de alpiste y da de comer a las palomas. Despues pone un poco de alpiste en las manos del niño para que el se lo de a las palomas, para que aprenda a darles de comer.

Asi el padre enseña al hijo la virtud de la caridad hacia los animales.

El padre y el hijo regresan del parquw a casa caminando y en el camino les adelanta una señora que anda apresurada con sus bolsas de compra.

Del bolsillo trasero de la señora se cae al suelo su monedero y se queda sobre la acera ante el padre mientras que ella continua caminando sin haberse dado cuenta de su perdida.

El padre recoje el monedera del suelo y se lo da al hijo diciendole:

¡Corre, daselo a la señora!

La señora abraza al miño y le da un besito.

De ese modo el padre enseña al hijo la virtud de la honestidad.

En respuesta al gesto del niño la señora le regala una manzana de su compra.

Mientras el niño coje la manzana su padre que llega caminando le doce al hijo:

¿Como se dice?

El niño mira hacia el padre y se queda pensativo por un instante intentando comprender la pregunta del padre, y al momento se gira hacia la señora y le doce:

¡Gracias!

Asi el padre enseña al hijo la virtud del agradecimiento.

Asi a traves de distintas situaciones de la vida cotidiana el padre va enseñando al hijo las demas virtudes que debera de tener y ejercer por si mismo cuanfo al final de su formacion infantil sea un ser adulto.

Un dia y habiéndose transformado el niño ya en un ser adulto llega de casa después del trabajo.

Debido a que tenía poco tiempo se sienta a comer sin haberse lavado las manos antes.

Al comer con las manos sucias después por la noche le duele la barriga.

Siente ese dolor como si escuchase las palabras de su padre que de niño le decía que se lavarse las manos cada vez antes de comer.

En este punto de la metáfora se puede comprender que cada contrariedad que la vida presenta a un individuo adulto son las palabras de su padre recordándole la virtud que ha olvidado ejercer para que esa concreta contrariedad no haga acto de presencia como lo ha hecho por no haber ejercido esa virtud como por ejemplo puede ser la virtud de la prudencia ante la situación de una estantería repleta de objetos que se ha caído al suelo rompiendo varias cosas por no haber sido antes prudente en sujetar la estantería con unos buenos enganches a la pared es decir por no haber ejercido la virtud de la prudencia.

Así se pueden nombrar un sinfín de situaciones adversas que un individuo puede sufrir por olvidarse de ejercer las distintas virtudes como son la prudencia, la paciencia, el valor ,la confianza, la paz, el estudio, la observación, la serenidad ,la caridad, el reconocimiento, el agradecimiento, la honestidad etc

Llega un momento en el que el individuo comprende que cada vez que en cada contrariedad de la vida escucha las palabras de su padre recordándole la virtud que ha olvidado ejercer para que esa contrariedad no se produjese... es decir que escucha tanto las palabras de su padre en cada contrariedad y problema que la vida le presenta que llega un momento que el individuo se da cuenta que esas contrariedades problemas y dificultades que la vida le presenta en realidad son las palabras de su padre que continúan enseñándole a ejercer esas virtudes necesarias para que esos determinados problemas de agende aparecer en su vida.

El padre del individuo adulto en realidad ya no está ante él ya ha fallecido está en el cielo pero sin embargo el individuo tiene la sensación que su padre desde el cielo está provocando todas esas situaciones adversas al individuo para recordarle que no olvide ejercer sus virtudes.

De ese modo el individuo ya no ve a los problemas como tales es decir que esos problemas han dejado de ser menos problema ya que ve en ellos las palabras de su padre enseñándole y recordándole las virtudes que debe de tener presentes y ejercerlas en cada momento de su vida haciendo así uso de ellas como ser adulto y ha formado que es.

Esto es algo que la vida parece intentar decir continuamente a cada ser adulto.

Es decir que es algo de lo que cada ser adulto de alguna manera ya se da cuenta por sí mismo en su mundo personal.

Lo cual al comprenderlo reconforta pues da sentido a los problemas que la vida presenta ya que estos son las palabras del padre recordando las virtudes que no hay que olvidar.

Esta misma experiencia enseña que las palabras del padre que está en el cielo ejercen un poder sobre la materia del mundo ya que producen las situaciones adversas para enseñar el individuo que no debe de olvidar sus virtudes.

Con lo cual el individuo comprende que si las situaciones adversas y problemáticas de la vida son solo las palabras del padre recordándole las virtudes entonces eso significa que este mundo material solo existe para recordar las virtudes y que por lo tanto este mundo material está al servicio de un mundo más elevado desde el cual se enseñan las virtudes a los individuos a través del mundo material en el que viven el cual son las palabras de ese mundo más elevado enseñándole las virtudes a los individuos lo cual significa que esas virtudes que el individuo debe de aprender es para poder vivir con ellas en ese mundo más elevado que el mundo material en el que vivimos el cual tan solo son las palabras de quien vive en ese mundo más elevado enseñándolo a los individuos las virtudes que necesitarán tener para vivir en ese otro mundo más elevado donde habrá un mayor bienestar y menos problemas por estar ejerciendo esas virtudes aprendidas en el mundo material inferior en el que estamos.

Esto se puede comprender por lógica humana pura y llana pero también lo he podido comprobar a través de otras experiencias personales como por ejemplo es la de que a veces en actitud de reposo he pensado en alguna situación adversa de la vida por ejemplo la situación del contacto con una persona problemática para pensar como actuar ante persona para que exista paz tanto para esa persona como para mí.

En esa misma situación se hallan muchos continuamente tratando de resolver los problemas con otra gente.

Cuando estando en esa situación pensando en actitud de reposo por un momento ha pasado por mi cabeza el pensamiento de responder de un modo violento a esa persona problemática entonces en ese mismo momento he oído con mi oído interno una electricidad y a la vez que he oído esa electricidad he sentido un cosquilleo en una parte del cuerpo como puede ser por ejemplo en un brazo y al momento he sentido como esa electricidad que sonaba al mismo tiempo que se producía una molestia en un punto de mi brazo creaba una anomalía en ese lugar es decir un enrojecimiento y un grano.

Ese grano eran las palabras de mi padre que desde el cielo me decían que no debo de pensar en ser violento con nadie pues esa no es la solución.

Cuando al momento me he dado cuenta de lo que mi padre me decía a través de ese grano he cambiado mi actitud interna hacia esa persona problemática es decir que he dejado de pensar que hay que ser violento con esa persona y entonces he vuelto a escuchar esa electricidad a la vez que la he sentido en ese mismo punto del brazo como un cosquilleo eléctrico el cual me ha quitado ese enrojecimiento y principio de una anomalía o grano y todo ha vuelto a la normalidad.

A veces en el momento de sentir esa electricidad he oído con mi oído interno a las palabras de ese ser querido que desde el cielo y en mi anterior me decían que no a la violencia y si a la paz es decir que me recordaban las virtudes que como ser adulto no debo de olvidar ejercer en todo momento.

Esa experiencia me demuestran personalmente que eso que muchos sentimos es realmente así es decir que este mundo son solo las palabras de nuestro ser querido que desde el cielo nos está recordando las virtudes que hay que ejercer para poder vivir en un mundo más alto y evolucionado.

Ese efecto da también la sensación de que cada individuo no solamente no solamente escucha las palabras de su respectivo Padre a través de las situaciones materiales adversas de la vida sino que en realidad se halla dentro de su respectivo padre.

Es decir dentro de las palabras y las enseñanzas de su propio padre las cuales están materializadas en el mundo físico en el que vive.

Es decir que la vida de cada individuo está inmersa dentro de las enseñanzas que su respectivo padre le da desde el cielo.

Lo cual se puede comparar al estar dentro del vientre de una madre antes de nacer a este mundo en el que estamos.

Aunque en este caso es estar dentro del padre para después nacer a un mundo más elevado que este.

Concretamente es estar dentro de la mente del padre ya que los pensamientos del padre que él transmite con sus enseñanzas modifican la materia de nuestro mundo y actúan en ella es decir que si la mente y los pensamientos del padre se reflejan en la materia de nuestro mundo eso significa que cada individuo se haya dentro de la mente de su respectivo padre.

Es decir que cada individuo es la creación mental de su propio padre.

En este proceso de comprensión el individuo también se da cuenta de que esas virtudes que debe de aprender y que el padre le recuerda son virtudes que al llegar a ser adulto deberá de usar ante la otra persona con la cual convive en cada momento es decir la persona más próxima a él en cada momento es decir su prójimo.

Pues todas las virtudes de la Caridad la compasión el reconocimiento la ayuda la voluntad la aceptación etcétera son para hacer ejercidas ante alguien es decir ante el prójimo.

El individuo también comprenderá que cuando era niño y su padre aún vivía existía una situación jerárquica positiva manifestada en la autoridad del padre hacia él pero que al llegar a ser adulto el padre ya ha envejecido y ha fallecido y está en el cielo y el individuo adulto se halla entre otros seres adultos con los cuales tiene que convivir en paz y por lo tanto ya no se debe de aplicar la jerarquía si no la igualdad lo cual da a entender al individuo de que esa otra persona ante la cual como adulto debe de ejercer sus virtudes es un ser igual en su prójimo y se dará cuenta a su vez de que su propio padre que de niño era su buena jerarca ahora de adulto es su prójimo en su ser igual pues el individuo ha llegado a ser un ser adulto igual que lo era su padre y que lo sigue siendo desde el cielo desde el cual sigue dirigiendo con su mente todas las situaciones materiales en las que el individuo se encuentra para recordarle las virtudes por lo cual el individuo se da cuenta de que esas virtudes que el padre le recuerda son para vivir la igualdad adulta en relación también al Padre que está en el cielo para que se halle próximo a él como otro ser adulto como un hermano para que se puedan abrazar mutuamente de verdad para que se puedan servir el uno al otro con sus virtudes en un abrazo eterno de amor entre ambos como la dualidad básica y entre todos los seres como la purificación de una creación mental que sostiene y recuerda las virtudes que hay que tener para poder vivir con paz amor salud y bienestar en un abrazo de amor eterno con el Padre con el hermano con el prójimo.

Es decir que en este punto el individuo se dará cuenta de que al igual que él se halla dentro de la mente de su padre su padre en calidad de prójimo también se halla dentro de la mente del individuo es decir que el individuo con su mente afecta la situación material en la que su padre se encuentra al mismo tiempo que su padre con su mente afecta a la situación material en la que el individuo se encuentra.

Es decir que en ese punto el individuo se dará cuenta de que ese abrazo simultáneo y mental con su propio padre y en calidad de adulto lo tiene también con todas las personas con las que se relaciona en la vida ya que la relación con su padre se ha transformado en la relación con el prójimo y por lo tanto la relación con el prójimo es la misma que la relación con su padre pues el individuo al llegar a ser adulto igual que su padre lo es ha llegado a establecer la igualdad con él en esa adultez por lo tanto esa igualdad es la misma que existe entre el individuo y los demás seres adultos es decir que si la igualdad con el padre hace que la mente del padre maneje las circunstancias materiales el hijo y el hijo con su mente maneje al mismo tiempo las circunstancias materiales del padre eso también sucede entre el individuo y los demás seres adultos es decir entre el individuo y cualquier persona que en ese momento esté más próxima a él es decir entre el individuo y su prójimo con el cual también existirá ese abrazo simultáneo y mental en el cual el individuo con su mente afecte la materia del prójimo al mismo tiempo que el prójimo con su mente afecta a la materia del individuo.

Por lo que en ese punto el individuo también se dará cuenta de que este mundo material tan solo son manifestaciones de su propia mente y de la mente de los demás con el único propósito de servirse los unos a los otros es decir te regalarse los unos a los otros situaciones materiales agradables de abrazarse los unos a los otros y si esto es así y este mundo solo es una manifestación de la mente y de los pensamientos de los individuos eso significa que existe un mundo más alto desde el cual esas palabras mentales que dan forma a este mundo material son pronunciadas invitando a los individuos a activar sus virtudes para que exista amor entre todos es decir preparando a los individuos para vivir en ese mundo más alto desde el cual esas palabras mentales que crean y conducen a nuestro mundo material son pronunciadas transmitiendo las virtudes a los individuos para que exista amor entre todos y así podamos vivir en ese mundo más alto y el nuestro en el que ahora nos encontramos.

En este punto el individuo también comprende que la mente de los demás individuos no solamente están para crear problemas y así recordar las virtudes sino que también está para producir situaciones materiales y contextos agradables para recordar también que se están ejerciendo las virtudes y que se deben de seguir ejerciendo es decir que el conjunto de todo el contexto es positivo pues sabemos que ejerciendo las virtudes eso hace que todo vaya mejor y que podamos ascender a ese mundo más alto de mayor evolución desde el cual este mundo material en el que estamos se produce para procrear que son preparados para nacer en él al igual que un bebé se prepara en el vientre de su madre así todos los individuos como hijos de nuestro Padre que está en el cielo estamos siendo preparados en este mundo como en el vientre de una madre para poder nacer en ese otro mundo más elevado desde donde nuestro Padre nos está progregando concibiendo cuidando conduciendo hasta que nazcamos a ese mundo más alto en donde nuestro Padre está.

Lo cual también se puede decir como el nacer a ese otro mundo más alto en donde el respectivo padre de cada cual está.

Pero estas enseñanzas que son enseñanzas humanas a veces caen en las monopolizaciones de las jerarquías afuera de lugar es decir de las dictaduras las cuales intentan hacer creer a los demás que el padre de los dictadores es decir el padre carnal que esté en el cielo o aún no es en realidad el Padre de todos al cual todos deben de venerar como el único y exclusivo padre cuando la realidad es que ese Dios único que intentan hacer ver a todos es decir ese único padre y exclusivo no es exclusivo únicamente de una persona sino que cada persona cada individuo tiene su propio padre en el cielo dentro de cuya mente se encuentra conducido por él y dirigido a nacer a ese cielo en donde su respectivo padre está el cual se le puede llamar su respectivo Dios aunque Dios también suena demasiado como padre único y exclusivo en realidad aunque ese ser querido ese padre respectivo de cada uno sí que está el cielo en realidad no es un Dios exclusivo y trascendental y el proceso de su relación con nosotros tampoco es sobrenatural y divina sino que es un proceso normal y natural de una persona que ha sido padre y luego se ha muerto y ha subido el cielo y desde el cielo sigue teniendo un contacto con su hijo Fernando ayudándole para que también evoluciona y Hacienda al cielo a ese mundo más alto en en el cual el padre está y espera al hijo con los brazos abiertos.

Debo decirlo así para poder respetar a todos los seres adultos como seres iguales reconocerles como seres iguales y aceptables para poder así desde el mismo nivel abrazar a todos por igual y amar a todos ellos por igual a todos mis hermanos sin hacer distinciones ni de credo raza olor.

Debo decir que al escribir estas palabras que estoy escribiendo por dictado de voz a través de la aplicación del Google keep se ha producido un pequeño milagro que voy a mencionar a continuación y el cual corrobora que todo esto que estoy diciendo es cierto.

Antes escribiendo me refería a que el padre respectivo de cada uno desde el cielo tiene un contacto con su hijo carnal y yo iba a escribir hijo carnal pero el programa dedicado de voz en vez de escribir hijo carnal ha escrito hijo Fernando lo cual es muy sorprendente porque de carnal a Fernando hay mucha diferencia y yo me llamo Fernando y soy el hijo de mi padre respectivo el cual también se llamaba Fernando y el cual de algún modo ha hecho acto de presencia en el momento en el que yo me refería a todo esto y a los padres carnales de cada uno y se ha presentado mi propio padre carnal a corroborarme que todo esto es cierto a través de este hecho que se puede considerar paranormal o milagroso ya que es demasiada coincidencia ocatalidad para ser llamada coincidencia o casualidad.

Increíble pero cierto.

Debo de añadir que a ese abrazo mental entre el individuo y su prójimo le llamó la entonización cenutica para poder darle un estudio al tema a través de mi filosofía senoítica con la que estudio todo esto.

No debo dejar de mencionar a la astrología dentro de este mismo contexto.

Pues la astrología demuestra con estadísticas la influencia de los planetas en los individuos.


Cuando el planeta Saturno transitante se hallan cuadratura con el planeta Marte natal hay un riesgo de que se produzca un accidente por la falta del uso de la virtud de la prudencia por ejemplo circulando demasiado deprisa con un vehículo.


Pues el planeta Saturno representa a la virtud de la prudencia y por lo tanto a través de ese accidente que ha producido la cuadratura de Saturno transitante hacia Marte natal el planeta Saturno está recordando la virtud de la prudencia.

Es decir que si el individuo adulto hubiese ejercido la virtud de la prudencia no se hubiera producido ese accidente.

Es decir que el tránsito de Saturno en cuadratura con Marte natal no se hubiera traducido en un accidente sino que se hubiera canalizado de una manera positiva transformándose en una acción constructiva en relación a la virtud de la prudencia que representa Saturno unida con la virtud de la acción que representa Marte.

Esto enseña que si los individuos adultos ejercieran sus virtudes entonces los tránsitos de los planetas no les afectarían.

Pues esos individuos adultos ya serían dueños de sus propias virtudes y las influencias planetarias ya no tendrían que enseñarles a serlo.

Pero si los individuos no ejercen sus virtudes entonces con esa actitud están forzando a que sean los planetas los que le enseñan a ejercer las virtudes las cuales están representadas cada una de ellas por un respectivo planeta saturnos la prudencia Marte la acción Venus el afecto mercurio la inteligencia etc

De ese modo los planetas con sus aspectos recuerdan las virtudes a los individuos para que estos no dejen de ejercerlas como seres adultos.

En el momento en el que los individuos adultos ejercen sus virtudes entonces la materia del entorno ya no les domina para enseñarles esas cosas sino que ellos se transforman en los dueños de la materia del entorno es decir que con su mente ya pueden actuar en la materia del entorno para hacer que esta se transforme según la voluntad de cada individuo el cual ya es dueño de su destino pudiendo transformar las circunstancias y haciendo que estas sean positivas tanto para él como para todos.

En ese proceso a través del cual el entorno material y los planetas encarnan las virtudes para enseñar a los individuos a ejercerlas se encuentran en un mundo más alto esos padres respectivos de cada uno o seres queridos de cada uno los cuales con su mente transforman el mundo material en el que estamos y se manifiestan a través de este y a través de los planetas es decir a través de todos los cuerpos materiales de este mundo tanto los pequeños como lo pueda ser un árbol una flor o una piedra como a través de los grandes como lo puedan ser los planetas y los astros es decir a través de todos los cuerpos materiales del entorno pequeños y grandes se manifiesta la mente de los seres queridos de cada individuo del padre de cada individuo ayudando a este a recordar las virtudes que debe de ejercer como ser adulto para así poder tener con su mente y demás esencias que componen su ser el dominio del mundo material en el que está y que no se produzca al revés es decir que no sea ese mundo material el que domine al ser adulto por la falta que éste tiene de aprender todavía a ejercer sus virtudes que como ser adulto ya debe de ejercer y que en el momento en el que aprende a ejercerlas entonces es el individuo el que tiene un dominio sobre ese mundo material del entorno es decir que ya no son los planetas los que representan a las virtudes y le afectan para enseñarle a ejercer esas virtudes porque el ser adulto ya ha aprendido a ejercer esas virtudes y ya no son las circunstancias adversas las que se producen para enseñar al individuo a que ejerza sus virtudes porque el individuo ya habrá aprendido a ejercer sus virtudes y esas situaciones adversas ya no será necesarias y ese mundo material del entorno que le manifestaba esas situaciones adversas para decirle que active sus virtudes pasará a ser una materia dominada por la mente por las emociones la voluntad la acción del individuo de un modo positivo para que haya paz tanto en su vida como en la relación con los demás seres adultos.

Cuando el individuo aprende a ejercer sus virtudes entonces esas virtudes ya no se reflejan en esos cuerpos materiales del entorno como son los pequeños como son los grandes los planetas sino que son virtudes que se reflejan en los demás seres adultos con los cuales cada individuo se relaciona.

De modo que el papel de las virtudes que cada individuo tienen sí mismo se va a interpretando por los distintos individuos adultos del entorno de un modo giratorio es decir que cada individuo ante los demás individuos en algún momento representará la virtud de la compasión otras veces representará a la virtud de la valentía otras veces representará a la virtud de la caridad y otro individuo representará la virtud de la compasión y otro individuo representará la virtud de la prudencia frente a otro individuo que representará la virtud de la paciencia y así esas virtudes se configurarán en la relación del individuo con los demás seres adultos que tiene próximos a él y ya no serán unas virtudes configuradas por las situaciones materiales del entorno o por las grandes formas físicas como los planetas o las pequeñas formas si circunstanciales del entorno de cada situación.

Es decir que el individuo habrá configurado esas virtudes en su relación igualitaria con los demás individuos adultos y esa configuración ya no habrá caído de un modo salvaje en manos del caos de las situaciones materiales externas y de sus objetos físicos pequeños o grandes como los planetas pues el individuo al canalizar las virtudes a través de la relación con los demás individuos adultos habrá podido liberarse de esas canalizaciones salvajes y descontroladas de las mismas virtudes a través de las circunstancias caóticas del entorno y de sus objetos grandes y pequeñas los cuales habrán dejado de configurar esas virtudes esas esencias del individuo pues es el individuo mismo quien como ser adulto ya estará ejerciendo esas virtudes activando esas esencias y por lo tanto configurándolas dentro de él mismo y en la relación con los demás seres adultos de forma que él ya será el dueño de esas virtudes es decir el dueño de su propia mente sus propias emociones sus propias identidad y su propio cuerpo y el dueño de su propio contacto con los demás seres adultos a los cuales reconocerá y aceptará de igual a igual como dueños también de su propio destino y con los cuales establecerá una sociedad adulta armónica y pacífica con salud beneficios felicidad libertad amor y paz para todos por igual.

Aun así a través de ese entorno material aparentemente salvaje de unas virtudes o esencias que el individuo adulto aún no ha configurado por no ejercer aún las virtudes es decir todo ese mundo aparentemente salvaje del entorno material en realidad y desde un nivel y mundo más alto estará siempre conducido por los padres respectivos de cada uno es decir por los seres queridos de cada uno que se hallan en el cielo los cuales a través de todo ese aparente caos material que los individuos que no ejercen sus virtudes notarán a su alrededor en realidad están las palabras de esos padres respectivos de cada uno enseñando a cada individuo a cada respectivo hijo y recordandoles que deben de ejercer sus propias virtudes para así poder dominar esas situaciones adversas de la vida esa materia salvaje del entorno esas formas grandes y pequeñas que se manifiestan de un modo caótico para que esas formas esas contrariedades y enfermedades no les dañen sino que sean ellos los que las dominan transformando ese mundo material caótico y violento en un mundo material armónico y pacífico que no les produzca contrariedades y enfermedades sino un bienestar en el cual puedan relacionarse con los demás seres adultos con paz y armonía con igualdad respeto mutuo y bienestar para todos por igual

Las virtudes no son para ayudar a vivir este mundo material pues este mundo material son las palabras que enseñan a ejercer las virtudes es decir que las virtudes son para aprender a vivir en un mundo más elevado que este mundo material y que conoceremos al llegar a él.

Muchos no son ellos mismos porque viven en una inversión de esencias en relación a los demás y provocada por una situación violenta y es muy posible que muchos se hallen muchos años dentro de esa inversión y sin ser ellos mismos es decir sin vivir esta vida tal como se debe de vivir con las esencias situadas en un orden normal.

Para poder liberarse de esa situación inversa hay que empezar por ser conscientes de este fenómeno y la cenuitica nos hace conscientes de eso.

Las virtudes son las esencias y las esencias son las virtudes por lo que además de activar las virtudes hay que vivir el buen orden de estas es decir no vivirlas de un modo inverso si no correcto normal y natural.


Fernando Ortolá 








viernes, 24 de mayo de 2024

La educación de los hijos


El niño tiene como persona mas importante en su vida a su tutor fisico, a su buen jerarca, que es quien le educa y le alimenta.

El niño siente que su buen jerarca es Dios y al limitarle el niño se siente ser Dios él mismo.

Cuando el niño juega le gusta mostrar sus habilidades de ser Dios poniéndose orgulloso su disfraz de Superman.

En su juego refleja su relación con su tutor situándose el en la posición de su tutor a quien imita y eligiendo a otro niño como a su mejor amigo el cual para él ocupará el mismo papel que el niño ocupa ante su tutor.

El tutor del niño es una persona única para este y por eso el niño cuando refleja la relación con su tutor situándose el en la posición de imitar al tutor elige a una persona única como mejor amigo en el cual refleja su propia posición ante su tutor mientras que su tutor

se refleja en el mismo.

Es decir que en la relación entre el tutor y el niño el niño pasa a ser el tutor y el mejor amigo del niño pasa a ser el niño mismo ante el
tutor.

Así el niño también se presenta como la persona única ante su mejor amigo, al igual que este que es otro niño que estará viviendo lo mismo en relación a su mundo personal,, es decir que ante su mejor amigo también se presentará como su tutor, eligiendolo así a él como persona única, como mejor amigo, para que le tenga a él también como persona única,, como a su tutor al cuanl imita.

A su vez el niño en sus juegos también verá reflejado a su tutor en su mejor amigo, pues este a su vez refleja a su propio tutor, a su amigo.

Por eso el niño aún no sabe relacionarse con más personas al mismo tiempo, sino que siempre tiene una persona más importante ante él, como lo es principalmente su tutor, y después es su mejor amigo en el cual se proyecta al limitar a su tutor, pero no puede entablar un contacto simultáneo e igualitario con más niños, sino que siempre prevalecerá ese mejor amigo, esa relación única como reflejo de la relación única del niño con su tutor.

El niño aún no está formado para poder tener una relación simultánea con más de una persona, no tiene su mente aún formada para ello, y sí que tendrá esa capacidad cuando llegue a ser adulto, pues entonces ya estará formado para poder comunicarse con más de una persona, y con cada cual según la respectiva comunicación que corresponda, ya sea la del contacto entre padres e hijos, o entre parejas, o con la pareja, o con compañeros del trabajo, o de los estudios, o del deporte, etc.

Pues al ser adulto ya podrá realizar el intercambio de frutos con el prójimo, es decir con los demás seres adultos, para así poder recibir el alimento vital que como ser adulto necesita para poder sobrevivir.

El niño aún no está preparado para poder realizar ese intercambio de frutos con los demás y por eso no recibe el alimento vital a través de ese intercambio sino a través de una única fuente representada por su tutor el cual suele ser tradicionalmente el padre carnal del niño.

Ese mundo de personas únicas en el cual vive el niño es un mundo jerárquico de una jerarquía buena y positiva que el niño necesita para poder sobrevivir, pues depende de esa persona única que es su tutor, su buen jerarca, al cual debe de obedecer en todo para así poder formarse de un modo correcto y llegar a ser adulto algún día.

Cuando el niño llegue a ser adulto necesitará de la buena igualdad para poder sobrevivir es decir del intercambio igualitario de frutos con los demás seres adultos para así poder recibir su alimento vital.

Es decir que el niño necesita de la jerarquía para poder formarse y el adulto necesita de la igualdad para poder mantener su salud.

Tradicionalmente suele ser el padre del niño el que va a trabajar y la madre es el que le cuida en casa.

Por eso la madre está más estar en el ambiente jerárquico que el niño necesita para poder formarse.

Pues la madre al estar al cuidado del niño está más tiempo con él que el tiempo de contacto entre el padre y su hijo el cual es menor que el de la relación madre e hijo.

Por eso la madre necesita ser más jerárquica que el padre para mantener al niño en la jerarquía que este necesita para poder formarse.

Aunque la jerarquía que la madre usa no es algo que ella lo haga expresa pensando que debe de comportarse de un modo jerárquico para que el niño pueda educarse y formarse, sino que la naturaleza misma ya da a la madre esa condición de ser más jerárquica con el fin de que su hijo puede alcanzar su formación.

Esa jerarquía de la madre es la que se presenta en cualquier mujer en su deseo de lucir un vistoso traje que sea exclusivo lleno de colores y fantasía y que le haga sentir ser una diosa.

Esa es una condición de todas las mujeres de sentirse bellas y atractivas y mostrarse así ante los demás.

Es decir que la mujer ya tiene en sí misma esa condición jerárquica de personas exclusivas, y a su vez de fantasía y de belleza, de sueños, relatos, cuentos, pricipes y princesas, heroes, seres y dioses fantásticos etc lo cual son los ingredientes que el niño necesita para poder formarse y que la madre por su naturaleza de mujer lo ofrece a su hijo.

La misma actitud jerárquica de la madre es la que presenta al hijo la imagen del padre como un ser único y exclusivo, para que el niño aunque aún no tiene la mente formada para poder comprender el porqué debe de obedecer a su padre, sin embargo que le obedezca a través de ese sentido de admiración jerárquica hacia él, el cual está alimentado por la condición jerárquica que la madre tiene como mujer, con la cual presenta al padre ante el hijo mostrandole que su padre es un ser único exclusivo, para que asi el hijo le escuche, le respete, le siga, le obedezca, le aprecie y le quiera, aún sin tener todavia la mente formada para poder comprender porqué debe de seguir a su padre en todo.

La jerarquía natural de la madre ofrece al niño el ambiente jerárquico que éste necesita para poder formarse y la igualdad natural en la que el padre vive como ser adulto y en relación a los demás seres adultos es la que ofrece al niño la educación y preparación para que en un futuro cuando el niño esté formado como ser adulto pueda relacionarse con los demás seres adultos con igualdad y respeto hacia todos por igual.

Es decir que la jerarquía natural de la madre enseña al niño los valores de una persona, es decir a imitar a personajes únicos y exclusivos como puede hacer Superman, para así inculcar el niño los valores de la justicia, o para que imite al Príncipe Valiente para inculcar el niño los valores de la valentía, o que imite a cualquiera de esos otros personajes de los relatos y cuentos que inducirán al niño a ir adquiriendo todos esos valores humanos, de la bomdad,, la compasion,, la paciencia, etc que todos esos seres de fantasía representan, pero que son útiles en la formación del niño en los valores que este debe de ir despertando e integrando en su personalidad durante su proceso de su formación.

Es decir que la madre inculca en el niño esos valores personales que el niño como persona debe de tener en él mismo, y el padre inculca en el niño esos valores que el niño debe de tener en la relación con los demás, haciéndole ver que debe de compartir con los amigos, tratarles bien para que todos se sientan bien con él, respetar a todos, portarse bien con ellos, con todos, para que así reciba también un buen trato a cambio, es decir que le enseña a vivir en igualdad con los demás, y le va enseñando que esa es la mejor actitud la de respetar para ser respetado, la de tratar bien a los demás para que también reciba un buen trato de los demás, es decir los valores de vivir en una sociedad con respeto mutuo entre todos los integrantes, la cual es una sociedad que el niño va a vivir cuando sea adulto y para la cual el padre le prepara formando esos valores que después al llegar a ser adulto pondrá en práctica en la relación con los demás seres adultos.

La madre inculca en el niño los valores jerárquicos y personales que necesita para formar su personalidad y el padre inculca en el niño los valores igualitarios del trato con los demás los cuales necesitará poner en práctica al llegar a sidra adulto.

La madre con jerarquía inculca en el niño los valores personales.

El padre con igualdad inculca en el niño los valores de la sociedad.

Lo cual es algo que se produce de un modo natural tanto en el padre como la madre, pues el padre es el que sale más de casa para trabajar, y tiene más contacto con los demás seres adultos, y por lo tanto necesita más de la igualdad para poder tener un buen trato con todos, sin embargo la madre se queda más en casa al cuidado de los hijos y por lo tanto se halla más en el ambiente persona,l exclusivo y unico de la relación con uno mismo y con seres únicos y exclusivos como para la madre lo es también un hijo, o como lo es un padre al que atiende cada día también de un modo único y exclusivo al llegar este de su trabajo al descanso de su hogar.

La norma natural familiar suele situar a la madre en un ambiente mas jerárquico y al padre en un ambiente mas igualitario, a través de lo cual ambos contribuyen en la educación y formación de los hijos.

No por nada el padre y la madre son como son pues si son así es para poder cumplir con sus respectivas funciones naturales en el cuidado de los hijos.

Aunque no siempre se vive esta condición tradicional familiar y sobre todo al avanzar la humanidad a través de su periodo adulto en el que se encuentra actualmente, lo cual también entra dentro del orden natural de cosas siempre que se viva con la misma integridad y respeto hacia los demás que cualquier relación humana necesita para que todo vaya bien.


Fernando Ortolà















jueves, 23 de mayo de 2024

Traguémonos bien los unos a los otros


En la garganta tenemos el quinto chakra según la tradición oriental y el quinto Dana según el estudio cenuítico y asociado a Occidente.

Por estar en la garganta significa el tragar, lo cual también tiene un significado espiritual asociado al tragar al prójimo, tal como dice la expresión coloquial lo cual a su vez significa el aceptar al prójimo, aceptar el fruto del prójimo.

El aceptar al prójimo no tiene únicamente una connotación material como lo pueda ser por ejemplo a traves del contacto sexual es decir el aceptar el sexo del prójimo.

Pues el fruto del prójimo no es únicamente sexual ni únicamente material sino que también se compone de unas energías más altas y sutiles como son los pensamientos, las ideas, las palabras, los sentimientos, el arte, la poesia, la musica etc que el prójimo ofrece y que se deben de aceptar es decir ingerir tragar también a través de ese quinto chakra o Dana de la garganta.

El efecto del quinto Dana es diferente en el niño que en el adulto.

Para el niño es el quinto chakra el cual es un chakra único en el cual está reflejado el niño y para el adulto es el quinto Dana el cual es un chakra doble pues en él está reflejado el individuo adulto y su prójimo.

Esto es así porque el niño aún no está formado para poder realizar una comunicación con su prójimo para intercambiar el alimento vital que tanto el prójimo como él necesitan para poder sobrevivir.

Por eso el niño recibe su alimento vital aún de su tutor físico, del buen jerarca, el cual enseña al niño las energías del quinto chakra para formarle en su uso y que algún día en el futuro al llegar a ser adulto lo pueda usar de un modo independiente es decir por el mismo.

En ese proceso de aprendizaje en el manejo del quinto chakra el niño no puede ver aún al prójimo en su quinto chakra y tampoco puede ver a un aún ser formado es decir que en él no puede verse a sí mismo ni a otra persona ya que para él el quinto chakra está todavía en proceso de formación.

Por eso el niño ve al quinto chakra tan solo como una energía específica de ese lugar y la cual está aprendiendo a manejar, guiado por su tutor físico el cual ya maneja su propio quinto chakra y enseña al niño a que este maneje el suyo.

En esta cuestión y contexto del quinto chakra el tutor físico es Dios en la tierra para el niño, es quien maneja el quinto chakra y quien le enseña a él a manejarlo, su tutor lo es todo pues es la única fuente de su alimento vital.

Por eso cada vez que el niño alcanza un paso más en el estudio y control del manejo del quinto chakra el niño se siente ser como su tutor es decir que se siente ser Dios, se siente ser el único controlador y poseedor de la energía de su quinto chakra.

Pues aún no está formado como para poder ver en el quinto chakra a la relación entre él y su prójimo.

Por eso en esa nueva etapa en la que el niño en el estudio de su quinto chakra ha conseguida alcanzar el niño se ve a si mismo como s su tutor es decir que si su tutor para el niño es Dios en la tierra entonces el niño en cada paso que consiga dar guiado por su tutor en el estudio del quinto chakra se sentirá ser como su tutor, es decir que se sentirá ser Dios en la tierra igual como su tutor también lo es y en ese caso el niño se sentirá a ser Dios en su propio mundo, en su propio quinto chakra, el cual verá como unas energías que el domina y se verá a él como el único amo dueño y señor de esas energías del quinto chakra, es decir que se sentirá ser el Dios del quinto chakra de su ser, y a través de esa experiencia se podrá sentir que es el Dios de todo un universo al igual como siente que su tutor también lo es, es decir que el niño siente que este tiene un universo en el cual es Dios y siente que su tutor le ha conducido a tener el propio universo, el propio universo del niño, en el cual el niño también se siente ser Dios tal como él ve que su tutor es Dios en su universo.

Más tarde cuando el niño ya está formado en su quinto chakra y en todo su ser llegando así a ser un ser adulto se da cuenta de que en su quinto chakra ya formado no está solamente él como Dios de su propio universo sino que está él y además su prójimo.

También verá que esa forma de ver a su tutor como al Dios del universo también ha desaparecido, ha cambiado, se ha transformado, y ya no lo verá así sino que lo verá como un hermano, es decir como otro ser adulto tal como él es también.

Verá que su tutor físico de cuando era niño es un ser adulto más ,un hermano más como los demás tal como el mismo también lo es.

Entonces se dará cuenta que la imagen de Dios para él se transforma en algo más profundo es decir que Dios para él ya no está representado en un solo tutor físico sino que se ha representado en una forma invisible como un Dios invisible que habita en su corazón en la forma de su voz que al seguirla sigue a su vez a su propio determinismo de ser adulto.

Es decir que en su propio quinto chakra el individuo ya no se verá ser el único Dios de esas energías del quinto chakra tal como se veía así mismo cuando era niño y durante su proceso de aprendizaje sino que se dará cuenta de que en su quinto chakra está el mismo y además está su prójimo es decir que están los dos entendiéndose por el prójimo a todos los demás seres adultos con los que el individuo se va relacionando a lo largo de su vida.

El individuo adulto se dará cuenta que en ese quinto chakra ya no está únicamente él sino que ahora hay dos personas él y su prójimo.

Es decir que ese quinto chakra ya no será un chakra único sino un chakra doble.

Para distinguir el estudio de el quinto chakra único de el quinto chakra doble por eso mencionó a ese quinto chakra doble como un Dana.

Es decir el quinto Dana.

Ese quinto gana muestra que el individuo adulto actual de la humanidad adulta en la que vivimos debe de aceptar al prójimo siempre tragándolo con su garganta de modo figurativo es decir tragando o aceptando el contacto las ideas los pensamientos los sentimientos el arte las palabras los consejos etc que vienen de su prójimo hacia él a la vez que aceptar que el prójimo trague nuestras ideas pensamientos conceptos consejos arte etc para que así ese quinto Dana de la garganta funcione bien y podamos recibir el alimento vital continuamente del prójimo y a la vez darle nuestro alimento vital para que tanto el prójimo como el individuo tengan esa energía vital que necesitan para poder sobrevivir con salud.

El Dios invisible del ser adulto es quien conduce el mundo en el que el individuo se encuentra y lo conduce a través de lo más exterior (Nentos) y a través de lo más interior (Entos) haciendo coincidir ambos movimientos en la formación de las circunstancias en las que en cada momento el individuo se encuentra, y conduciendo a este continuamente a la plena aceptación del prójimo para así poder proporcionar al individuo el alimento vital que necesita en cada momento el cual cuando era niño lo adquiría únicamente de su doctor físico pero al ser adulto lo adquiere únicamente a través del intercambio igualitario de frutos con el prójimo y por eso el individuo necesita aceptar al prójimo continuamente es decir tragarlo con su garganta en sentido figurativo en su quinto Dana, aceptarlo, pues Dios el Dios invisible de los adultos que es quien conduce el mundo a través de las circunstancias guiará continuamente al individuo a la aceptación plena del prójimo y por eso sí cada individuo acepta al prójimo plenamente tal como Dios le conduce a él en cada momento entonces cada individuo podrá recibir ese alimento vital que necesita para poder mantenerse con salud y bienestar.

Es decir que al individuo adulto Dios le conduce al prójimo y el prójimo le conduce igualmente a Dios al igual que el seguir el propio corazón conduce a Dios y conduce al prójimo e ir al Dios conduce a ser uno mismo y conduce al prójimo e ir hacia el prójimo también conduce a Dios y conduce a ser uno mismo.

Es decir que cada uno de esos tres conceptos activa a los otros dos Dios activa al prójimo y el individuo el individuo activa adiós y al prójimo y el prójimo activa adiós y el individuo.

Todo eso lo resumo como el estar ahí celulítico lo cual significa las tres cosas al mismo tiempo es decir el aceptar a Dios el aceptarse así mismo y a la vez el aceptar el prójimo.

Eso es el estar ahí, lo cual visto a través de el quinto chakra significa el tragar siempre a las energías del prójimo al igual que dejar que el prójimo se trague las propias energías.

Aunque estas energías no se deben de confundir únicamente con la materia y el sexo pues si se tiene una vida demasiado material o sexual o con placeres materiales entonces se frena el intercambio de energías sutiles con el prójimo y eso bloquea el alimento vital que de un modo sutil siempre nos viene del prójimo intercambiándolo con este y al frenarse ese intercambio de energía vital dejamos de recibir la energía vital y nos enfermamos y todo ha sido producido por ese bloqueo que una exagerada vida material ha hecho de las energías útiles por confundir estas con la materia y los placeres materiales como es el sexo o la comida etcétera.

Por eso para evitar que eso suceda y que ese intercambio de energías con el prójimo y de frutos no transmita elementos demasiado gruesos es decir demasiado materiales sexuales o de placeres materiales que puedan bloquear es intercambio de energías por el ojo de la aguja del quinto chakra haciendo que ese intercambio sutil de energías con el prójimo se bloquee por ese y hubo grueso o bagaje grueso esa carga excesiva de placeres materiales que no pasan por el ojo de la aguja del quinto chakra es decir de la garganta y se quedan bloqueados allí bloqueando también el intercambio de energías sutiles con el prójimo que es lo que da la salud es decir para que no se produzca ese yugo grueso de la materia en el quinto chakra que impida el intercambio de energías sutiles con el prójimo para eso para que se intercambio de energía sutiles se siga produciendo y no se ha bloqueado por todos esos yugos gruesos y cargas excesivas hay que mantenerse en la espiritualidad también no solo en la materia hay que elevar el espíritu dedicar tiempo y atención a el espíritu al placer espiritual verdadero interior de amor hacia el prójimo y hacia los demás verdadero amor hacia todo quien nos rodea y hacia el mundo en el que estamos dándole un verdadero espiritual y profundo sentido para poder alcanzar el bienestar para todos por igual y una vida en un plano más elevado más sutil más verdadero y perfecto para que así la materia que está basada en el espíritu también tenga su pureza su equilibrio y se desprenda de los excesos de los desequilibrios y alcance la armonía el propósito de su creación a partir del Espíritu que es alcanzar la flor de la creación es decir la verdadera sociedad humana de verdadero bienestar para todos por igual de verdadera felicidad y amor con energías sutiles del espíritu y a la vez una materia ordenada y limpia dirigida por el Espíritu y formando la flor de la creación que en un principio nació del espíritu con ese único propósito de ser alcanzada y que es la realización máxima de la existencia de la creación y que da paso a la vida en una dimensión y plano más elevado de este modo con las energías espirituales será fácil aceptar el impulso vital que continuamente viene de Dios llevándonos aceptar al prójimo y a darle nuestra ayuda y fruto al prójimo para que así la verdad de Dios aparezca siempre entre el prójimo y el individuo y sea la que sigue haciendo su mundo de un modo maravilloso y perfecto con armonía paz e Igualdad y Bienestar para todos por igual en un mundo perfecto y maravilloso del Creador tal como es su propósito la flor de la creación para así seguir estando en su amor eterno como siempre para siempre durante toda la eternidad.


Para poder tragarnos bien los unos a los otros y así tener salud y poder realizarlo justo en los momentos en los que eso se debe de realizar es imprescindible creer en Dios pues ese es el modo de poder lanzarnos en el momento preciso es decir estar ahí en el momento preciso en el que debemos estarlo para que ese intercambio de frutos entre el individuo y el prójimo se produzca de un modo completo y pleno y así poder mantener la salud y la integridad.

Pues el creer en Dios es el yugo ligero que permite estar ahí y que se pueda realizar ese intercambio.

El no creer en Dios es posponer ese momento de la I es decir el momento oportuno del intercambio el cual retrasamos por tener que repetir nuestras máximas mentales alcanzadas antes de poder estar ahí esas máximas mentales aunque sean muy resumidas son ese y Hugo grueso esa última chispa de oscuridad que aunque la veamos en forma de luz es una oscuridad sutil que nos retrasa para poder llegar al momento del estar ahí en el cual se debe de realizar el intercambio de frutos en cada momento entre el prójimo y nosotros es decir entre el prójimo y el individuo.

Pero si se cree en Dios entonces se alcanza ese momento de intercambio de un modo directo porque en ese caso no hay que pararse a repetir esas máximas mentales para poder estar ahí en el momento preciso sino que se puede estar directamente siempre apoyándose no en esas máximas mentales sino en la creencia en Dios en comprender que no son esas máximas mentales lo que en ese momento nos va a salvar sino que es Dios mismo el Dios invisible de los adultos el cual es también el impulso vital que nos conduce siempre al momento preciso en cada instante es decir al estar ahí haciendo coincidir el lento y el lento en cada momento cada situación es decir esa circunstancia externa que nos viene de fuera que es el lento la hace coincidir de un modo preciso con el lento que es ese impulso que sale de nuestro interior al exterior haciendo que ambas cosas coincidan en un momento preciso el cual sucede de un modo tan rápido que no da cabida a las máximas mentales que en ese momento se formulan afuera de la y afuera de ese momento para que nos preparen para ese momento y en vez de prepararnos lo que hacen es que nos sacan de ese momento pero si antes de momento simplemente creemos en Dios como siempre entonces él nos salva para poder estar en ese momento aunque nuestras máximas mentales no lleguen a tiempo por ser demasiado gruesas y no caber por el ojo de la aguja de ese momento preciso y de cada momento que Dios nos da a través de los lentos y los lentos en cada momento de nuestra vida es decir en cada estar ahí.

Tampoco hay que confundir el creer en Dios y estar ahí con el no hacer uso de la mente pues Dios nos da la mente nos forma en ella como seres adultos para que la usemos así que en un momento dado el lento que sale de nuestro interior puede ser un pensamiento o una teoría un desarrollo mental y sí que hay que tomarlo para poder llegar al momento preciso porque no será un exceso sino que será la mente que en ese momento Dios nos activa y que al activarla estamos en Dios estamos en lo que él nos da y sí que llegamos a la y al momento preciso al intercambio preciso con el prójimo para que se produzca la salud en él y en nosotros en el prójimo y en nosotros el prójimo y en el individuo la mente que resulta molesta y que nos saca de ese momento preciso de intercambio nos saca de la I es esa mente que nosotros perseguimos sin que Dios nos lave y que la perseguimos por miedo a la oscuridad por falta de confianza en Dios por lo que con esa mente exagerada por mucho que la resumamos en máximas y oraciones están taponando el momento del estar ahí porque es una mente excesiva nos la mente que Dios nos da sino una mente excesiva es un yugo grueso y como tal no se para del momento preciso de intercambio de frutos con el prójimo que se produce en cada instante de nuestra vida y que debemos de estar en él es decir estar ahí para que se intercambio se produzca y así recibir la salud la energía vital que necesitamos para poder sobrevivir y que recibimos de ese intercambio de frutos internos con el prójimo que se produce en cada instante y para lo cual no caben los excesos ni de la mente ni de las emociones ni de los placeres ni de la identidad ni de la materia pues los excesos son el yugo grueso son aquellas cosas que él ahí es decir Dios no nos da ni por lo tanto son un yugo grueso una carga excesiva que no nos permite estar en el momento en el ahí y nos impide tomar la energía vital de cada momento que son momentos que en el ser adulto de la humanidad adulta en el la que vivimos vienen demasiado rápido ya no vienen lentos como cuando estábamos en la humanidad infantil del pasado en la cual el individuo al igual que el niño recibía las cosas de un modo más lento para poder asimilarlas y comprenderlas para poder tener tiempo de él conocer cada una de ellas e integrarlas en su ser en el proceso de su formación y por eso el Dios de los niños manifestaba en su tutor físico les daba esos momentos de un modo lento en un proceso escolar para que los niños aprendieran asimilares esas esencias como por ejemplo a través de los dioses del pasado los cuales cada uno representaba una cualidad del ser humano que el ser humano debía de aprender para integrar en su personalidad y llegar a ser adulto alguna vez en el futuro pero actualmente ya estamos en una humanidad que es adulta y todas esas esencias todos esos momentos de intercambio de energía vital con el prójimo nos vienen de un modo demasiado acelerado como para que nos paremos en cada momento a intentar ver cada esencia con detalle como hacíamos en el pasado cuando la humanidad era infantil pues ahora en la humanidad adulta esas esencias vienen de un modo más acelerado esos momentos de intercambio de él con el prójimo son más acelerados y a un nivel más alto y sutil y a la vez más profundo y debemos estar en esos momentos tal como vienen y esos momentos son una puerta estrecha como el ojo de una aguja de los cuales no podemos estar con un exceso de lastre no podemos pasar a través de ese ojo de la aguja con un exceso de bagaje con un yugo demasiado grueso es decir no podemos pasar deteniéndonos en cada esencia y en cada momento y en cada detalle sino que debemos de estar despiertos y alerta y vivir cada momento para poder pasar en cada momento por el ojo de la aguja sin que un exceso de lastre nos lo impida y para ello es necesario confiar en Dios en el Dios invisible de los adultos que cuando éramos niños no conocíamos pues lo reflejamos solo nuestro tutor físico pero que ahora al ser adultos ya conocemos ya sabemos que es el Dios invisible de los adultos que está en la forma de la voz del corazón de cada ser adulto y que se sigue cuando cada ser adulto sigue su propio determinismo y que hay que creer en él cuando las cosas vienen demasiado aceleradas y hay que saber improvisar como cualquier ser adulto está preparado para poderlo hacer con su conciencia y su capacidad inspiración y de improvisar y a formadas y por eso para estar en ese momento preciso en cada momento hay que confiar en ese Dios invisible es decir en la vida en el porvenir en el amor en la suerte en el destino cada cual como le quiera llamar viene bien resumirlo llamándole Dios porque eso es lo que hay que confiar es también un ser vivo lo cual nos ayuda a confiar en él y sabemos que es un ser vivo que nos comprenda y nos ayuda tal como es en realidad el Padre Universal en el cual es necesario confiar para así poder llegar a tiempo y sin exceso de lastre a esos momentos que en las eras adultas de la humanidad las que estamos se suceden tan deprisa y que son los momentos en los que debemos estar para poder intercambiar los frutos con el prójimo de un modo interno para así recibir el alimento vital que necesitamos para poder sobrevivir en cada instante por eso es importante creer en Dios para que así podamos mantener el yugo ligero podemos pasar siempre por el ojo de la aguja y estar siempre en los momentos presentes de cada instante y de cada circunstancia en el en la cita continua con el prójimo para intercambiar los frutos internos con él de igual a igual para aceptarlo plenamente igual que el prójimo nos acepta a nosotros para que todos nos podamos tragar unos a otros en nuestra energía sutil y profunda de un modo verdadero y pleno con un total amor y paz de unos hacia otros plena salud y vitalidad en todos y en el conjunto que todos formamos es decir para poder seguir estando ahí como siempre ahí.


Fernando Ortolá 

El espejo del alma


Un hombre bueno caminaba por una senda de montaña y se cruzó con otro caminante de aspecto malhumorado que venía en dirección contraria.

Este al llegar ante el honbre bueno detuvo su paso y le dijo:

¡Eres un tonto!

El hombre bueno mirándole fijamente a los ojos y con expresión amigable le respondio:

No, soy un espejo.

El otro no entendió sus palabras y le dijo:

¿Porque eres un espejo?

Y el hombre bueno le respondio:

Porque mis aguas están tranquilas y las esencias que forman mi ser reposan en el fondo.

El joven interlocutor confundido por no saber lo que el anciano decía y queriéndole vacilar le volvió a preguntar:

¿Eres un espejo o un lago?

El anciano le respondio:

Soy ambas cosas, pues las aguas de un lago en calma son un espejo que refleja a quien le mira.

El joven aún mas confundido por lo que el anciano le decía le dijo en tono acusador:

Pues te miro y no me veo.

¿Cómo me puedo ver reflejado en ti?

El paciente anciano le respondió de nuevo:

Antes te has visto.

¿Que he visto? Le preguntó el joven un poco mas enojado que antes, y el anciano le respondio:

Has visto un tonto.

El joven al oír la respuesta se sintió insultado y cerro su puño con intención de golpear al anciano ante lo cual este sin perder su calma levantó su mano y el golpe que el joven le dirigía cambió de rumbo haciendo que este se golpease a sí mismo con tal fuerza que cayó al suelo.

El joven totalmente aturdido le pregunto al anciano:

¿Cómo lo has hecho?

El anciano le respondio:

Ya te he dicho antes que soy un espejo.

El joven levantándose del suelo y mientras se sacudía sus vestiduras de la tierra del camino y a la vez maravillado por la persona que tenía ante él le volvió a preguntar con un tono más comprensivo que antes:

Ahora veo que eres un gran sabio y un gran hombre.

¿Significa eso que yo tambien lo soy por verme reflejado en ti?

Y el anciano le respondió:

No, lo serás cuando veas en mi a un hermano igual que yo lo veo en ti.



Fernando Ortolá





El gran árbol


Al realizar una acción física se siguió un camino horizontal por la superficie de la eclíptica de las dos dimensiones, pues ese es el plano sobre el cual vivimos y nos desarrollamos creando un mundo de tres dimensiones sobre un mundo de dos dimensiones que es la eclíptica la superficie plana y el suelo que pisamos.

De ese modo el mundo de las tres dimensiones nace del mundo de las dos dimensiones que es el suelo y se eleva hacia el cielo hacia el mundo de las tres dimensiones para después desde el cielo elevarse al mundo de las cuatro dimensiones en el cual aún no estamos pues nos estamos elevando de él suelo que son las dos dimensiones al aire en donde están las tres dimensiones en las cuales vivimos sobre el plano de las dos dimensiones del cual nacemos igual que el árbol nace de las semilla que está bajo la tierra bajo ese plano de dos dimensiones y se eleva hacia el cielo hacia el plano de las tres dimensiones por lo que es lógico que siguiendo esa línea de crecimiento sobre el plano de las tres dimensiones es decir sobre nuestro cielo se encuentra el plano de las cuatro dimensiones al cual ascendemos también con nuestra evolución.

Esa simple observación ya permite dar una imagen de el crecimiento de los seres y la evolución desde las dimensiones inferiores a las dimensiones superiores.

Cuando realizamos una acción física y repetitiva entonces nos estamos desarrollando a través del plano de las dos dimensiones es decir que nos dirigimos o a derecha o hacia adelante o hacia detrás siempre sobre ese plano de las dos dimensiones siempre sobre el suelo.

Eso hace que en nuestro cuerpo es decir en el cuerpo que desarrolla la acción carguemos siempre mas su parte trasera que su parte delantera.

Por ejemplo levantando pesas la parte trasera del cuerpo que se queda estática y quieta como son las piernas y el tronco son los que soportan el peso que la parte delantera que son las manos y los brazos está desarrollando al levantar las pesas.


Por lo tanto es la parte trasera del cuerpo recibe un efecto diferente a la parte delantera.

La circulación de la sangre se activa más en la parte delantera que es la que desarrolla el movimiento y la parte trasera que es la que soporta la acción recibe menos circulación del flujo sanguíneo menos bombeo , lo cual la falta de sangre apelmaza los tejidos corporales.


Esa evolución a través de las dimensiones que se puede representar hacia arriba en vertical saliendo de la segunda dimensión del suelo yendo a la tercera dimensión sobre la superficie y más tarde yendo a la cuarta dimensión sobre el cielo es una evolución que se refleja en el plano de las dos dimensiones pues en este se puede ver que el movimiento hacia la derecha y hacia la izquierda en línea también se asocia a la segunda dimensión y en este caso el el movimiento desde atrás hacia adelante se asocia a la segunda dimensión es decir que es un reflejo de esta al igual que el movimiento de derecha a izquierda es un reflejo de la segunda dimensión de lo plano.

En la superficie plana y eclíptica de una órbita que gira en torno a un centro como lo puede ser la tierra en torno al Sol también se refleja la evolución a través de las dimensiones y en este caso el plano de las dos dimensiones se refleja en la órbita de la Tierra en torno al Sol y el ascenso al siguiente plano de las tres dimensiones se refleja en el trayecto de la Tierra al Sol.

Eso mismo se puede representar por ejemplo en una persona que se sitúa a unos 10 metros de lugar en donde hay un árbol y mirando hacia el árbol extiende los brazos y sin dejar de mirar al árbol empieza a describir un círculo en torno al árbol dirigiéndose hacia la derecha andando así como los cangrejos de lado hacia el lado derecho y sin dejar de mirar al árbol.

En ese caso esa persona estará describiendo el desarrollo de una acción en el plano físico de las dos dimensiones en el cual la mano derecha irá adelante recibiendo toda la circulación sanguínea y el empuje del cuerpo y la mar no izquierda irá detrás cargando todo el peso de la acción y recibiendo menos circulación sanguínea realizando un esfuerzo muscular más estático de empuje..

Esos ejemplos de evolución dimensional a través de las dimensiones en los distintos reflejos de este proceso da un sentido y significado a la existencia de los dos hemisferios cerebrales de los cuales uno es más emocional y otro es más intelectivo.

Pues en este último ejemplo de la persona que a diez metros de un árbol describe círculos en torno a él andando de lado hacia la derecha y sin dejar de mirar el árbol los dos hemisferios cerebrales tienen la posición correcta en el significado de este sentido de giro y en el efecto que éste produce en el cuerpo ya que con ese movimiento se provoca una diferencia entre ambos hemisferios cerebrales pues en este caso el derecho es el que recibirá el flujo sanguíneo y el izquierdo recibirá menos flujo sanguíneo.

De lo cual se puede que la acción que es puramente física y material y que se realiza de un modo repetitivo puede cargar más un hemisferio cerebral que el otro porque es una acción que se está desarrollando en el plano físico en el cual siempre hay una parte del cuerpo que se carga más que la otra pues una es el soporte el empuje y la otra es la que desarrolla la acción una es la que va detrás y otra es la que va adelante entonces cuando ese movimiento a través de el plano físico de las dos dimensiones es excesivo entonces la parte que va adelante desarrolla demasiado movimiento y la parte que va detrás se queda demasiado estática.

Todo esto puede dar una explicación al derrame cerebral el cual se produce un notorio desequilibrio entre el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo del cerebro pues en uno de ambos es en donde se produce el derrame mientras que media parte del cuerpo derecha o izquierda también se queda paralizada mostrando así que ha habido un excesivo trabajo o movimiento en el mundo físico y material de las dos dimensiones que se refleja en el suelo y en los movimientos que realizamos sobre el suelo es decir los movimientos físicos y materiales.

A través de este este punto de vista se puede comprender que si el movimiento de esa persona que gira hacia la derecha a 10 metros de un árbol en torno a este sin dejar de mirarlo y acelera su velocidad llegará un momento en el cual si su velocidad es excesiva se van a desequilibrar ambas partes de su cuerpo la derecha y la izquierda es decir que la mano izquierda y la mano derecha se van a diferenciar una se enfriará y la otra se calentará una recibirá más flujo sanguíneo y otra menos una será la que aguante más y soporte más y la otra menos una es la que se expone más al aire de la velocidad y otra menos y ese desequilibrio va a afectar a la salud del cuerpo de esa persona que está girando en torno al árbol así de lado mirando hacia el árbol y a una gran velocidad.

En ese caso se puede pensar que tal vez se deba de girar un poco en dirección contraria para que así ese efecto se invierta y la parte del cuerpo que cargaba más cargue menos y la que cargaba menos que cargue más y así que la parte derecha y la izquierda del cuerpo al invertir el sentido de giro se equilibren.

Aunque esto podría llevarnos de nuevo al error de que ahora se desequilibre el cuerpo en el sentido contrario es decir que el derrame cerebral no venga por un hemisferio sino por el otro y que ahora no sea la parte derecha la que se exponga exageradamente al aire sino la parte izquierda y que por lo tanto se enfríe más y que ahora no sea solo la parte izquierda la más caliente sino la parte derecha por ser la que empuja y así estaríamos en el otro extremo que sería igualmente un desequilibrio que enfermaría el cuerpo no solamente produciendo un derrame cerebral en el otro hemisferio sino produciendo igualmente otro tipo de anomalía o enfermedad.

La solución se presenta si en vez de realizar una acción material en el plano de las dos dimensiones y excesiva lo cual se representa en un giro excesivo en torno al árbol es decir si en vez de girar en torno a ese árbol de una manera excesiva o a derecha o izquierda lo que hacemos es ir hacia el árbol es decir abandonar la segunda dimensión e ir a la tercera dimensión.

Pues de esa manera estaremos evolucionando de un modo correcto desde la segunda dimensión hacia la tercera dimensión y nuestro cuerpo no estará expuesto a ese desequilibrio de la materia y de la segunda dimensión de lo plano ya que al no recorrer un sentido orbital no se producirá una carga excesiva en la parte trasera y un enfriamiento excesivo en la parte delantera sino que ambas partes estarán equilibradas porque ya no estaremos siguiendo un trayecto únicamente material de dos dimensiones en el plano físico sino que estaremos siguiendo un movimiento hacia la tercera dimensión es decir hacia el árbol o hacia el sol en el ejemplo de la órbita en torno al Sol o hacia el cielo en el ejemplo del desarrollo dimensional a partir del suelo dirigiéndose hacia el cielo en un sentido de crecimiento y desarrollo natural como lo es el crecimiento y desarrollo de un árbol o de cualquier otro vegetal dirigiéndose hacia el cielo.

Atendiendo a la dualidad básica de espíritu y materia se puede comprender que si el movimiento en la segunda dimensión de lo plano del suelo está asociado a la materia entonces el movimiento vertical que se dirige del suelo hacia el cielo está asociado al espíritu.

De lo cual se puede comprender también que para poder salir del desequilibrio del material de las dos dimensiones y para poder hacer que este no se exceda ni por un lado ni por otro y se mantenga en equilibrio lo que hay que hacer es dirigirse hacia el espíritu es decir realizar una acción espiritual porque de ese modo detenemos un poco la acción material y nos dirigimos hacia el cielo hacia la vertical hacia arriba hacia el sol hacia el centro de la órbita hacia el árbol hacia adelante como el que camina hacia delante y de esa manera no cargamos una mano o la otra un pie o el otro la parte derecha del cuerpo o la izquierda el hemisferio cerebral derecho o el hemisferio cerebral izquierdo porque con ambas partes del cuerpo estamos caminando hacia adelante hacia el centro de la órbita hacia la meta hacia el destino hacia arriba hacia el cielo hacia el árbol.

Si los árboles suelen bordear los caminos esta es una señal y símbolo que indica que nos están conduciendo al Gran Árbol a la gran meta.

El gran árbol que nos conduce al cielo a la tercera dimensión al sol para después desde allí poder ascender a la cuarta dimensión que se halla más arriba del cielo.

Lo cual sugiere que ese gran árbol de la meta de nuestro mundo tiene una gran puerta es como un gran palacio y al entrar hay unas grandes escaleras que hay que subir para ascender a la parte más alta del árbol en donde está el cielo la tercera dimensión en su plena realización desde donde ascenderemos por encima del árbol hacia esa puerta dimensión que aquí en la tierra aún desconocemos por no tener los sentidos aún desarrollados para poder captarla.

El camino espiritual hacia la tercera dimensión a través de la vertical yendo al sol y al árbol tiene todos esos atributos del Espíritu como son la paz el amor la igualdad entre todos los seres aceptación mutua etc lo cual da una pista para saber cómo salir de los desequilibrios las enfermedades y los problemas que causa la excesiva acción el mundo material pues se sabe que siendo un poco más espiritual se pueden corregir todos esos problemas de la materia y ésta alcanza un equilibrio correcto ofreciendo salud al cuerpo pues el espíritu es esa pieza central que sostiene la materia de la cual el mundo material ha sido creado y desde la cual el mundo material se sostiene y es conducido y que por lo tanto cuando en el ser humano falta el espíritu y la acción espiritual entonces falta esa pieza central ese eje principal en torno al cual la materia gira y hacia el cual la batería evoluciona al igual que es el punto central del cual la materia nace y emerge y se despliega en un abanico de estrellas que forman el universo el cual sigue envuelto el espíritu del mismo espíritu que lo creo y que lo conduce que el gran ojo el gran árbol el Gran Sol Central el espíritu hacia el cual hay que caminar siempre en el desarrollo de nuestra evolución para que esa pieza central mantenga siempre el equilibrio correcto de nuestro cuerpo material que depende de ella de esa pieza central del espíritu para que así tengamos salud paz y felicidad tanto en nosotros como en la relación con los demás es decir para que sigamos estando Ahí como siempre Ahí.

Por eso ante la evidencia de que el Espíritu es necesario para que la materia se mantenga con salud no hay que poner impedimentos en las prácticas espirituales pues estas son como como un elixir vital y necesario que no se debe de bloquear por un interés material o otro sino que debe de fluir continuamente en todos los seres vivos de una forma libre y natural para que así todos tengan salud y al igual la sociedad entre todos también tenga una infraestructura saludable de igualdad de beneficios para todos por igual en la que se pueda vivir en paz en la relación con los demás al igual que en la vida personal de cada uno por vivir todos la parte espiritual tan necesaria para que la materia tenga salud.


Fernando Ortolá 

miércoles, 22 de mayo de 2024

De animal hombre a hombre animal


El creer en Dios es algo propio del ser adulto el cual lo necesita para poder seguir su propio determinismo, pues necesita creer en algo que le aliente a alcanzar sus metas, creer en algo que sea invisible para que no condicione su propia independencia, creer en la suerte, en el destino, en el porvenir etc, y que a su vez eso en lo que cree sea una persona, para poder comprenderle de verdad, es decir, creer en Dios,, en el Dios invisible de los adultos.


La superioridad de unos sobre otros no existe entre las razas, ni en la diferencia entre ricos y pobres ni en la diferencia social, existe solo en la educacion.

Un ser humano educado es superior y mas evoluciobado a otro menos educado.

Pues a traves de la educacion se evoluciona de la condicion animal hacia la condicion humana.

El ser humano evoluciona aprendiendo a ser menos animal y mas persona.


Ser un animal es violar los derechos de los demas, como lo puede hacer un lobo que debora a su presa, robando asi la vida de la victima.

Aunque tambien se pueden violar los derechos de los demas de un modo sutil con apariencia educada y elegante, es decir ser un ladron bajo mano, un ladron de "guante blanco" como se dice en coloquial, y en ese caso ese ladron elegante y discreto actua como la garza, con aspecto implecable y correcto pero la garza tambien es un animal, y quienes actuan de ese modo tambien actuan como animales, pues viplan los derechos de los demas.

Hay que evolucionar de la condicion animal a la condicion humana.

Una vez tuve un jefe de trabajo que solia decir que el mundo es una selva como queriendo decir que cada cual tire por la suya y que gane el mas fuerte induciendo asi al tipico "salvese el que pueda"

Es decir que él habia aceptado el ser y actuar como un animal en la selva en la que se imaginaba estar.

No hay que caer en ese grave error en el que muchos caen.

Pues no venimos a este mundo para ser los animales de una selva sino todo lo contrario, para aprender a ser menos animales y a ser mas personas, para evolucionar de la condición animal a la condicion humana.

Un joven tiene un cuerpo mas nuevo, está mas sano, es mas fuerte y agil, y por eso le es facil actuar como un animal, haciendo uso de su fuerza bruta, y someter al vencido.

Pero no habrá hecho lo que debe de hacer que es evolucionar de la condicion animal a la condicion humana. Sino que habrá retrocedido evolutivamente hacia el estado animal, ademas de sufrir las consecuencias de su mal acto, es decir que la vida le dará por otro lado lo mismo que él ha dado. Asi que no interesa involucionar a la condicion animal.


Hay 2 tipos de inteligencia: la animal, la cual es la razonadora, la pragmática, y la humana, la cual es la evolutiva hacia otras vidas.

La inteligencia animal solo persigue el beneficio en la presente vida matetal.


La inteligencia animal se compone de inteligencia visible e inteligencia sutil e invisible o bajo mano.

La inteligencia animal visible es la de quien ataca a otro fisicamente, y la inteligencia animal invisible y sutil es la de quien ataca a otros bajo mano, tirando la piedra y escondiendo la mano, con guante blanco, esta es la inteligencia usada por banqueros, politicos, etc, para desarrollar estafas.

Los dos tipos de inteligencia son inteligencia animal, pues los animales pueden manifestar un aspecto de violencia fisica como los felinos paro tambien un aspecto de violencia bajo mano, invisible, e incluso con apariencia elegante como la garza, pero son igualmente salvajes y dañinos.

La verdadera inteligencia es la humana, es decir la que persigue la verdadera evolucion del ser humano hacia otras vidas.

La inteligencia animal se fija solo en la vida que esta viviendo y no ve mas lejos.

La diferencia entre el hombre y los demas animales es que el animal hpmbre es el único animal poseido por un espiritu humano.

Por eso el ser humano debe de tratar bien al cuerpo del animal hombre que posee para que este no se enfade y proteste a traves de su instinto animal poniendose en contra del espiritu humano que le posee, a través de enfermedades en su cuerpo.


Se dice que la diferencia entre el hombre y los demás animales es que el ser humano es el unico animal racional, es decir el unico que tiene la capacidad de razonar a diferencia de los demas animales que no razonan.

Pero en realidad no es así, pues todos los animales tienen la capacidad de razonar, todos son pragmáticos, todos razonan.

Pero no todos están poseídos por un espíritu humano solo lo está el hombre y por eso la única diferencia entre el hombre y los demás animales es que el hombre está poseído por el espíritu humano y los demás animales no lo están.

El espíritu humano concede al hombre una mayor capacidad emocional de amar y de relacionarse entre los demás de su misma especie es decir entre sus semejantes trascendiendo así del amor único de la pareja y proyectándolo hacia un amor hacia todos a cada cual con su tipo de amor ya sea de padres de hijos de parejas de compañeros de trabajo compañeros estudios de deporte etc pero amando a todos por igual.

Esto permite que el ser humano a traves de su mayor capacidad de amar tenga un contacto directo con la dimensión superior desde la cual se ha creado la dimensión inferior en la que vivimos.

Ese contacto permite que el ser humano tenga un mayor desarrollo de las mismas cualidades que los demás animales tienen.

Una mayor cualidad en el amor mismo haciendo que el amor entre los hombres y mujeres no sea solo un amor físico sino también a todos los niveles.

Una mayor cualidad también es la inteligencia y la capacidad de razonar en el pragmatismo del hombre al cual su espíritu humano le lleva a alcanzar un mayor nivel que el pragmatismo y capacidad de raciocinio de los demás animales.

La igualdad pertenece al mundo del espíritu de lo invisible de los conceptos en donde se considera que todos debemos ser iguales en cuanto a que todos debemos de recibir los mismos beneficios y estar atendidos en nuestra respectivas necesidades aunque esas necesidades sean diferentes en todos y son necesidades que se presentan en el mundo de la materia en el cual rige la jerarquía la buena jerarquía para poder atender de un modo sensible y eficaz a cada cual en su específica y respectiva necesidad en la que necesita ser ayudado en lo cual no se puede aplicar la igualdad ya que no todos tienen la misma necesidad y el mismo tipo de necesidad y por eso debe de existir una atención jerárquica en la materia pero que está al servicio de la igualdad y por eso en la materia debe de regir la  jerarquía al servicio de la igualdad y en el espíritu debe de regir la igualdad al servicio de la jerarquía en cuanto a la individualidad que cada ser debe de tener en su vida personal.

La cualidad espiritual de la igualdad se hace más patente en el hombre que en el resto de los animales al ser capaz de incluir en su vida un mayor amor hacia sus semejantes.
Al tener una mayor capacidad espiritual el hombre también alcanza un mayor poder material ya que el origen del soporte y la conducción de la materia es el espíritu.
Aunque el mayor poder del hombre no se centra en su mejor inteligencia pues todos los animales tienen inteligencia y pragmatismo sino que se centra en su mayor capacidad de amar lo cual amplifica su inteligencia y las demás cualidades que también están presentes en los demás animales aunque en el hombre se presentan de un modo más intenso debido a que la mayor capacidad de amar del hombre potencian en este todas esas cualidades que son comunes a todos los seres.

Por eso lo que hace superior al hombre del resto de los animales no es su capacidad de razonar sino su capacidad de amar.  Aunque se trata de una superioridad de jerarquía positiva que se aplica a la materia a través de la cual el hombre tiene la cualidad de dirigir el mundo material en el que está con todos sus animales vegetales y minerales que este contiene.
El hombre tiene la cualidad de a través de una buena jerarquía dirigir este mundo material y todos los seres que lo habitan aunque es una jerarquía puesta al servicio de la igualdad es decir para que todos esos seres a los cuales el hombre atiende reciban un buen trato de él sean atendidos en sus respectivas necesidades tal como cada ser lo necesita.
Es decir que el motivo de que el hombre esté en la Tierra y su cualidad con respecto a su entorno es que dirija el entorno material y los seres que lo habitan de un modo jerárquico y positivo para que todos por igual tengan los mismos beneficios y se sientan bien.
Es decir que el buen trabajo del hombre en este mundo está al servicio de la igualdad pues esa es la meta que el hombre en su espíritu se traza y quiere alcanzar, es decir la igualdad de bienestar en todos los seres por igual, el amar a todos por igual, pero para conseguir esa meta, esos principios que en su interior en en sus principios es una meta igualitaria de dar lo mejor a todos por igual sin embargo para poder alcanzar esa meta en la materia se debe de manifestar en el exterior de un modo jerárquico pues todos los seres que habitan en el exterior en el mundo material no son todos iguales cada uno tiene su cuerpo respectivo y su respectivas necesidades y por lo tanto es necesario una jerarquía de distribución del hombre hacia todos los seres a cada cual en su mundo para que cada cual reciba exactamente lo que necesita y para que así sean todos atendidos por una buena jerarquía, tengan por igual los mismos beneficios, los cuales han debido de venir distribuidos por una jerarquía material que está al servicio de una igualdad conceptual desde la que partió esa acción jerárquica desde el interior del hombre que la activó con la finalidad de servir a todos por igual y de beneficiar a todos por igual y que transmitió de un modo material y jerárquico para llegar a su realización en la estructura e infraestructura de un mundo que materialmente cubra las necesidades de todos por igual aunque esas necesidades sean diferentes entre sí.
Por eso la superioridad jerárquica del hombre sobre el resto de los animales no es una superioridad espiritual o conceptual, es decir que el hombre no es un ser que en principio sea superior al resto de los animales, es decir que el espíritu del hombre y el espíritu de los animales es el mismo, son todos hermanos, porque en el espíritu no rige la jerarquía sino la igualdad, de modo que el hombre es superior solo en la materia en el mundo material y no es superior de un modo personal, negativo, destructivo, en detrimento de otros, sino tan solo de un modo material y no de lucro personal ni con un sentido de marginar a nadie con esa superioridad sino al contrario con con el sentido de a través de esa superioridad jerárquica positiva y constructiva poder servir y amar a todos por igual dando a cada cual lo que necesita en la materia para que se sientan bien y para que todos en el espíritu sigan sintiendo la igualdad del amor hacia todos por igual, al igual que el hombre con su espíritu humano lo siente así también.
Es decir que en cada planeta siempre hay un animal que está poseído por el espíritu humano y que alcanza las formas antropomorfas del ser humano y ese animal es diferente en cada planeta, en la Tierra ese animal es el hombre, el animal hombre, en otro planeta puede ser el ratón, entonces allí viven ratones humanoides, porque el espíritu humano se ha manifestado a través del cuerpo de un ratón, y en otro planeta el animal poseído por el espíritu humano es un león, y entonces en ese planeta los leones han adquirido una forma antropomorfa con la cabeza con rasgos de León, pero el resto del cuerpo con dos brazos, dos piernas, y así sucede con los distintos planetas y cada cual dirigido por un distinto animal que ha sido poseído por el espíritu humano el cual ha transformado su cuerpo con forma antropomorfa adquiriendo dos brazos,  dos piernas, una cabeza, pero con los rasgos de ese animal original respectivo de ese planeta.
Así de ese modo el ser humano a través de distintos animales que va poseyendo en distintos planetas dirige el mundo material lo cuida y lo protege para que todos los animales se puedan desarrollar con armonía al igual que las especies vegetales y las especies minerales. Por eso que la función del hombre en esta Tierra en donde estamos nosotros es la de cuidar de este planeta, cuidar de los animales, cuidar de las plantas ,de los vegetales, para que todo esté bien para que exista la menor violencia y haya armonía entre ellos y que todos puedan disfrutar de su vida  lo mejor posible, para que todos por igual tengan los mismos beneficios, aunque todos deban de ser atendidos por una jerarquía ya que el cuerpo de cada uno y sus circunstancias materiales son diferentes, pero que es una jerarquía que es solo material puesta al servicio de la igualdad que son los principios del espíritu que se basan en el mismo bienestar para todos por igual y en la igualdad entre todos los seres, es decir la igualdad real, la igualdad profunda, conceptual, espiritual, es decir el valor que todos los seres tienen por igual, la imprescindibilidad de todos en el conjunto que todos forman, para así poder mantener el bienestar de ese conjunto y de todos los seres que lo forman.
Por eso cuando me refiero a que el hombre es superior no me refiero a una superioridad negativa y dictadora sino a una superioridad jerárquica positiva puesta al servicio del bienestar de todos por igual.
Pues lo que realmente es superior en el hombre es su amor hacia todos por igual es decir su capacidad de amar a todos por igual. Es decir que lo que mantiene esa jerarquía esa superioridad del hombre es su sentido de igualdad con lo cual se volverá a demostrar que la igualdad está al servicio de la jerarquía y la jerarquía está al servicio de la igualdad, es decir que la buena jerarquía está al servicio de la buena igualdad al igual que la buena igualdad está al servicio de la buena jerarquía.

Cuando existe violencia entre las personas entonces ese sentido positivo de la jerarquía y de la igualdad se invierte, es decir que la igualdad que debe de existir en el espíritu pasa a la materia creando gente abandonada, sin dirección, sin guía, sin amor que les ayude a cubrir sus necesidades, y por otro lado la jerarquía de la materia pasa al espíritu creando dictadores interesados solo en su afán de poder y que se sienten superiores a los demás y con derechos a tener un mayor bienestar, es decir que en el espíritu, en los conceptos, en los principios, en las leyes, en las normas, en los ideales desaparece la igualdad de derechos y de bienestar para todos por igual y aparece solo la falsa ley de que hay unos que deben de tener más privilegios y más bienestar que otros es decir que la igualdad del espíritu ha irrumpido en la materia y la jerarquía de la materia a irrumpido en el espíritu
Evolución es ir del animal hombre al hombre animal e involución es retroceder del hombre animal al animal hombre.
 
Fernando Ortolá 







viernes, 17 de mayo de 2024

El cisnecito feo



Quien más parece seguir su propio determinismo, quien más aparenta ser él mismo y tomar sus propias decisiones, quien mas da la sensación de tener seguridad en sí mismo y de realizar acciones valientes, vigorosas y decididas, quién más hace pensar a la gente que domina a los demás que controla que sabe imponer su autoridad, ese individuo ante quien muchos rinden su ser, aceptandole como a su unico dueño y señor y considerando que es el eviado de Dios y hasta considerando que es Dios en persona, y hasta alavandole etc, esa persona es a su vez quien menos identidad tiene, menos seguridad en si mismo, menos valor y mas debilidad, es decir que todo lo contrario de lo que aparenta ser.


Es esa misma persona ante la que otros dandose cuenta de su engaño consideran que es un dictador, y le repudian.


Esa misma persona que otros ven como poseido por un gran error, por un mal espiritu o demonio que le ha entrado en su cuerpo y que le esta dañando a él mismo y a traves de él a los damas.


Otros adenas de verle como a alguien que comete un gran error lo ven como un ser infantil poco evolucionado e intentan no tener malos sentimientos hacia él, sino ayudarle con cariño y amor igual como se ayuda a un niño, ayudarle a evolucionar y crecer para protegerle para que no se haga daño así mismo con sus propios errores y que tampoco haga daño a los demas.

Así es como veo desde la cenuitica a los llamados dictadores a los cuales les llamo niños a los que hay que ayudar con amor, darles una formacion y enseñanzas, para que comprendan que tras el aspecto de extra seguridad que dan a los demas tan solo esconden la gran inseguridad de un niño que aun no esta formado, pues si no reconocen de igual igual la identidad de los demas tampoco pueden adquirir su propia identidad, ya que la propia identidad de un ser tan solo se forma en contraste con las demas identidades, es decir que si esas otras identidades de los demas no estan presentes porque no se aceptan y se rechazan entonces tampoco se puede formar la propia identidad, es decir que esta permanece en su estado de infancia, sin formacion, sin identidad, sufriendo la ausencia de la identidad en los tiempos adultos de la humanidad en los que estamos, en los cuales cada ser necesita tener su propia identidad, para poder sentirse bien y ser feliz en la vida.

Por eso el dictador actual no es feliz, porque no tiene su propia identidad y aparenta tener una identidad muy fuerte pero en realidad es todo lo contrario no tiene identidad, su ser no está formado, es un infeliz, un niño en tiempo de los adultos un cisnito fro que en realidad es un pato confundido.

Es un niño en el tiempo de ser adulto, y como niño sigue afuera de lugar en la norma natural infantil pasada y ejerciendo los atributos que esta contiene.

Es decir que considera que hay buenos y malos y aparta a los que consideran malos, lo cual es la norma natural de los pasados tiempos infantiles de la humanidad pero no de los presentes tiempos adultos en los que estamos en los que hay que aceptar a todos por igual y no existen los buenos y los malos porque el ser adulto ya tiene su mente formada para poder hacer que todos los seres sean buenos al ocupar cada cual el lugar que le corresponde y realizar su función natural adulta y respectiva.

Sin embargo el niño debe de apartar el bien del mal porque todavía no puede armonizar esos dos polos y debe de dirigirse solo al bien conducido por su tutor físico el cual es quien armoniza por él esas dos polaridades, lo cual él no puede hacer por no estar aún formado, y armoniza esas dos polaridades del día y la noche por él, los dos polos del bien y del mal, transformándolos en el día y la noche positivos dirigidos por él, la vigilia y el sueño del niño dirigidos por él adulto, por el tutor físico, por el buen jerarca, mientras que el niño tan solo debe de seguirle él, siguiendo sus instrucciones, haciendo todo lo que su tutor dice, y apartando de él las cosas que su tutor físico le dice que son malas, dado a que el niño aún no tiene la mente formada para poder comprender como asimilar esas cosas y el único modo de que no se acerque a ellas por aún no saber cómo tratarlas es diciéndole que son malas para que así el niño no se acerque a esas cosas y deje que sea solamente su tutor físico quien las maneje por el propio bien del niño, pero si estando allá en tiempos adultos de la humanidad en los que ya estamos un individuo actúa como un niño tal como actuan los dictadores y quiere apartar a algunos de su de su lado por considerarlos malos con eso esta apartando a las identidades de otros seres que debe de aceptar para que su propia identidad se forme pero al marginar a esos otros seres a esas otras identidades entonces por eso la identidad del dictador continúa sin estar formada es decir que es un ser sin identidad por mucho que aparenta tener una gran identidad y una gran seguridad en sí mismo es un ser sin identidad propia, sin seguridad en sí mismo, porque margina a otros seres y al marginarlos pierde su propia identidad y por eso debe de esconder esa falta de identidad poniéndose una máscara de tener una gran identidad, un gran ser seguro de sí mismo, es decir justamente lo que no es, y actuando así como el niño que imita a Superman sin serlo sino tan solo jugando a serlo, pero que no lo es, es un dictador en un juego peligroso porque al marginar a otros no se hace daño solo a sí mismo perdiendo su propia identidad y felicidad sino que hace daño también a los demás produciéndoles debilidad, haciéndoles perder la fortaleza que necesitan para seguir comportándose como seres adultos, haciéndoles perder la fe en ellos mismos, en los demás y en Dios, haciéndoles partícipes de sus propios errores, transformàndoles en niños igual como él es, en niños afuera de lugar, en tiempos adultos, conduciéndoles a rechazar a otros y a las guerras, y sumiéndoles en la desgracia, llevándoles a la destrucción y a la muerte.

Por eso no solamente por defender a la gente de los dictadores sino también por defender a esos dictadores al error en el que están apresados para conseguir así la felicidad no solo de la gente sino también del dictador para que deje de serlo y se transforme en un ser adulto, un igual a los demás, por todo eso digo estas cosas por el bienestar de todos por igual.



Fernando Ortolá