Páginas

jueves, 30 de octubre de 2025

El diamante y la corona

 Cuando se dice que no pasa nada en realidad es que está pasando todo.

El niño en su evolución se expande desde el centro de un círculo hasta un perímetro externo Vivir marca la totalidad de cada tarea realizada bajo la guía de su tutor.

El niño aún no tiene su mente formada y el círculo que le representa aún no entra en contacto con otros círculos es decir que no se intersecciona con ellos.

A diferencia del adulto el cual ya tiene su ser su círculo formado, y por lo tanto ya se intersecciona en relación con los demás círculos formados que representan los demás seres adultos.

En cada intersección el ser adulto debe de aceptar el fruto del prójimo antes de realizar el propio pues entre todos los seres adultos existe una entronización mutua en la cual se establece que para que cada ser adulto es decir cada círculo desde su centro llegué a su máxima extensión en cada pequeña parte de tiempo que compone una vida y a imágenes y semejanzas de esta es decir de la vida ya formada del ser adulto cada una de sus pequeñas partes de tiempo de trabajos realizados y conseguidos transcurre de modo que antes de que un individuo adulto alcance su logro debe de reconocer el logro de los demás, y así solo después alcanzará su propio logro es decir el perímetro externo de la máxima expansión del círculo que le representa gráficamente.

Pues todos los círculos que representan a los seres adultos están entronizados entre sí es decir que se interseccionan.

Esa intersección entre dos círculos adultos a veces puede parecer imperceptible ante los ojos que observan el gráfico.

Pues al producirse tan cerca del perímetro de ambos círculos puede ocultarse tras las líneas que unen esos dos círculos es decir sus respectivos perímetros con los cuales se unen.

Aun así esa intersección está presente y se compone de dos puntos.

Un punto es cuando el individuo siguiendo la línea que parte del centro del círculo que le representa y que se dirige hacia el exterior representando la evolución de sus actividades es una línea que antes de llegar al perímetro externo del círculo es decir antes de llegar al logro de la respectiva actividad que el ser adulto esté realizando la línea tropieza con el perímetro del círculo contiguo que pertenece al ser adulto que se halla en ese momento próximo a él.

Ese es el primer punto con el que el individuo antes de obtener su logro se encuentra y es un punto en el cual el individuo para poder pasarlo y dirigirse hacia el siguiente punto que es el perímetro de su propio círculo y su logro debe de reconocer al prójimo es decir aceptarle pues ese es el pasaporte que debe demostrar para poder continuar con su camino en dirección a su logro.

Ese primer al cual menciono gráficamente como Comu 1 también le mimino el diamante.

Pues es el diamante de una corona que el individuo alcanza al llegar al logro de su actividad justo en el perímetro de El Círculo que representa su propia expansión y que es el punto de la corona y del Comu 2.

Es decir que un individuo no puede alcanzar la corona si antes no acepta el diamante.

El diamante representa al prójimo.

Y la corona representa al logro alcanzado por el individuo.

Una corona es decir un logro de un individuo está formada por muchos diamantes.

Cada diamante es una persona distinta que ha ayudado al individuo a alcanzar su éxito es decir a formar la corona.

El prójimo es la persona que se halla más cerca del individuo en el momento en el que este va a alcanzar su logro.

Es decir que el prójimo es el último diamante que falta para poder completar la corona es decir para aquel individual alcance su logro el éxito de su acción realizada.

Por eso es que sin la aceptación del diamante el individuo no puede alcanzar la corona porque a esta le faltará un diamante para estar completa.

La aceptación del diamante es la aceptación del prójimo.

Esta metáfora como símbolo contiene de nuevo la moraleja o el mensaje de que cada individuo adulto está formado e impreso por la presencia de los demás individuos pues entre todos se forman los unos a los otros y con los frutos y productos producidos por los respectivos trabajos y actividades de todos todos se alimentan del recurso vital que todos necesitan el cual esta suministrado por el trabajo fruto y producto de los demás seres adultos a diferencia del niño el cual en su único círculo sin intersecciones que le representa recibe su alimento vital únicamente del centro del círculo es decir de su tutor hasta el momento en el cual el niño llegue a su formación completa y se transforme en un ser adulto pasando entonces a ser de un círculo simple a un círculo interseccionado con los demás círculos que representan a los demás seres adultos.

Cuando un ser adulto cumple con esa ley universal y acepta el diamante es decir que acepta el prójimo cada vez que este se presenta antes de alcanzar un logro personal entonces ese diamante siempre estará reluciente y flamante no representará un obstáculo para él sino que será como una suave aduana que le invitará con amabilidad a pasar al otro lado de la línea invitándole a alcanzar su logro es decir la corona.

Pero una persona que no está acostumbrada a aceptar al prójimo y menos en los momentos en los cuales va a alcanzar su propósito es decir el final de su actividad es una persona malhumorada pues cada vez que va a alcanzar esa cima de su proyecto realizado tiene el prójimo a llamarle la puerta la cual por no abrirla es decir por rechazar al prójimo hace que el individuo tropiece en ese punto se caiga de cabeza y en vez de alcanzar la corona que tiene delante la rompe dándole un cabezazo y produciéndole una enorme irritación.

Esa patada de desprecio y tropiezo que el individuo ha dirigido hacia el diamante es decir hacia el prójimo hace que ese diamante cada vez se presente más oscuro más difícil de pasar más oscurecido como una gran piedra de carbón que ya no brilla y que representa a ese prójimo afectado por su desprecio hacia él el cual se transforma en un vigilante de aduana cada vez más rígido en transigente que no deja pasar al individuo hacia la consecución de su logro es decir de la corona.

Es decir que con la falta de aceptación del prójimo el diamante se transforma en carbón y la corona en corona de espinas, y el lugar de acogida diálogo e intercambio con el prójimo se transforma en una cruz de dolor y de muerte.

El simbolismo del Fes cenuitico muestra el mismo mensaje de un modo gráfico reflejado en las líneas forman la silueta de los objetos materiales del entorno las cuales se vuelven apresantes con la falta de aceptación al prójimo.

El niño aún no tiene desarrollada su percepción extrasensorial adulta e interna como lo es la telepatía.

El adulto sí que tiene esa facultad despierta sea consciente o no sea consciente de ello.

Es decir que de un modo telepático e interno ya se estan intercambiando las esencias de cada individuo con las esencias de los demás para que a través de esa acción se vaya manifestando ese intercambio igualitario al exterior y vaya dando forma a la buena sociedad.

Por eso es importante que el ser adulto acepte al prójimo no solo de un modo físico sino también de un modo interno es decir teniendo buenos pensamientos hacia los demás aceptando los en la mente en las emociones y en el deseo.

Para que así pasar por el diamante y alcanzar la corona resulte fácil y no un tropiezo que le lleve a la corona de espinas y a la cruz.

El niño la comunicación con los demás tan solo actúa con movimientos externos pues internamente aún no está formado sino que es su tutor el que actúa con él a ese nivel para poder seguir con su formación.

Pero el adulto sin embargo ya está formado interiormente y por eso el contacto con los demás se alterna entre el medio físico es decir contacto material como el medio interno es decir contacto mental y telepático.

Se puede representar en el gráfico dibujando un círculo y dividiéndolo en dos hemisferios uno superior y otro inferior.

En el hemisferio de abajo se puede dibujar un círculo con un punto en el centro.

Ese círculo representa al niño.

En el hemisferio de arriba se pueden representar dos círculos juntos que se interseccionan en una pequeña sección del extremo de cada círculo.

De ese modo se puede representar gráficamente a esas dos situaciones distintas del niño y del adulto.

Esos dos círculos que se interseccionan y que representan al individuo con su prójimo se pueden representar también como esas dos personas que caminan juntos enlazando los brazos que al caminar están el brazo de uno al lado del brazo del otro y que con los movimientos se van tocando y rozando entre sí, aunque también se pueden entrelazar y entonces ese aspecto de esos dos individuos andando con los brazos entrelazados es como el de ese gráfico con los dos círculos que se interseccionan en una pequeña porción de ellos que representan a esos dos brazos entrelazados de esas dos personas que caminan juntas mostrando así también que les une un lazo afectivo.

Ese es de nuevo otro gráfico perfecto para indicar esa entronización mutua que existe entre todos los seres adultos.

Es decir que aunque no anden todos así de ese modo sin embargo interiormente sí que están todos así de esa misma manera con sus brazos entrelazados alimentándose los unos a los otros formándose los unos a los otros, continuamente.

Esa misma situación de tocarse el brazo con brazo hombro con hombro al caminar juntos hacia una dirección común es la postura básica en la que se encuentran los individuos que trabajan en la sociedad intentando conjuntar todas sus acciones de un modo.

Es decir que en esa tarea no se miran de frente simplemente se tocan por el lado al moverse al actuar rozan y existe un contacto de trabajo en el cual aunque no exista un contacto de frente sin embargo sí que está presente ese contacto interior te aceptación hacia los demás como seres iguales y compañeros de trabajo de estudios de vivienda de vecindad etc los cuales se aceptan día a día aunque no se vean ni se miran de frente, sin embargo se acepta que estén formen parte del gran grupo de la sociedad, interactuando con los demás.

Aceptándose unos a otros es decir aceptando al prójimo.

Cuando esa aceptación existe es decir cuando se realizan ese contacto entre los lados que representan a los círculos de cada individuo interceptando esos lados con el trabajo y la acción de cada cual, es decir cuando se acepta ese contacto con los demás de lado con lado, el cual representa ese contacto interno telepático y de frente ya sea consciente o no eso despierta a su vez el buen ciclo comunicativo que hace que después en el otro momento del ciclo esas personas se puedan ver de frente de un modo positivo es decir con amistad sin chocar entre ellos.

Pero para eso antes ha debido de haber habido ese contacto interno de lado con lado es decir de aceptación mutua cada cual desde su propio trabajo y acción personal, lo cual lleva cíclicamente a ese contacto positivo y de frente, con amabilidad y positividad de un modo amigable y cordial.

Esas son las dos posiciones necesarias del ser adulto la interna y la externa las cuales se necesitan la una a la otra.

La acción del individuo y la aceptación hacia el prójimo.

El Comu 1 y el Comu 2.

El diamante y la corona.

Lo cual no es un conocimiento que no sepan hasta los bichos ya que se trata de una ley universal.

Eso mismo me mostró hace poco una cabra que se encuentra en un corral cuya valla está situada justo al lado del camino por el que suelo ir a hacer footing.

Muchas veces esa cabra y otras compañeras suyas están fuera de la valla para poder comer la hierba que hay en el exterior.

Cuando las veo allí alrededor del camino paro de correr y le saludo.

Ya me conocen.

Hace poco pasando de nuevo por allí con las cabras afuera me detuve por un momento como siempre a saludarles y la más grande de todas las cabras se acercó a mí y como un gesto amigable me dio un golpecito ligero con un lado de su cuerpo.

Lo sentí como un gesto amigable como la palmadita que un amigo te puede dar en la espalda.

Así que me giré hacia la cabra y mirando la de frente le devolví el gesto a amigable.

El modo de actuar de la cabra en ese momento contenía toda la información de la que estoy hablando.

El golpecito ligero con el lado del cuerpo significa el contacto interior es decir el contacto que no es frontal, es la aceptación interna hacia el otro, la cual cuando es positiva conduce al contacto frontal, tal como sucedió después cuando la cámara yo nos miramos de frente.

Después seguí mi camino sintiendo un gran contacto interior con esa y las demás cabras y animales que habían en esa granja y con la naturaleza del entorno etc.

Quien evita ese contacto lateral con el prójimo es decir quien no acepta al prójimo de un modo interno siempre se tropieza con el momento del ciclo en el cual se encuentra con ese prójimo de frente y el encuentro no es agradable es decir que se puede hay que presentar como un encontronazo es decir una discusión.

En la cabra eso mismo se manifiesta de un modo muy concreto y específico pues si esa aceptación interna con la cabra no existe entonces el encontronazo de frente puede ser bastante fatídico ya que tiene unos cuernos muy afilados.

Lo mismo representan simbólicamente todos los demás animales con cuernos como por ejemplo el toro el cual también está rodeado de una gran simbología que ha subido a hasta a los altares de ciertas creencias igual que la cabra y otros animales los cuales también contienen todo este conocimiento del que hablo.

Que lo cual se deduce que quien no vive en un ambiente de aceptación hacia el prójimo es decir que o bien él no acepta a otros o bien no le aceptan a él entonces ese contacto lateral no va bien se transforma en un roce doloroso.

Lo cual se traduce en que después en su momento del ciclo cuando los contactos se ven frontales resulten difíciles como algo que no es natural que no encaja.

Lo cual puede demostrar el origen del lesbianismo y de la homosexualidad como las alternativas a unos choques frontales que fueron distorsionados por una falta de aceptación de los contactos laterales es decir del prójimo situaciones que dieron lugar después a esos choques frontales que debieron de buscar una alternativa.

Aunque en ese caso igual que en todos el resultado también puede traer el origen al igual que el origen conduce al resultado.

Aunque también hay que considerar que estando en la situación en la que se esté y por muy difícil que sea todo ser siempre tiene la posibilidad de optar por la paz es decir por la armonía con el prójimo y por el creer en la paz es decir en el Creador para que así este como buen padre de todo y de todos ayude a través de todos esos seres que están más próximos a él por vivir más en armonía, y de ese modo la paz salva a todos cuando todos eligen por la paz es decir por el estar Ahí tal como la cenuítica se refiere a ello.


Cenuitica es cómo defino a esa ciencia humana y universal que se despierta cómo autoconocimiento dentro de todo ser adulto y que es totalmente comprensible y demostrable  100% y que conduce a amar al prójimo y a Dios sobre todas las cosas por comprender de un modo científico y racional que se debe de hacer así y por comprender de un modo científico y racional que Dios existe.

A esa ciencia que brota del interior de todo ser adulto en forma de autoconocimiento le denomino la cenuítica y a quien la desarrolla por sí mismo le denominó un cenuítico o un cenuita.

Han habido muchos cenuitas en la historia y los siguen habiendo.

Pero los cenuitas no interesan

 a los dictadores y estos dos van haciendo desaparecer.

Por eso los cenuitas no existen en la historia porque los van borrando sistemáticamente.

Los cenuitas no interesan a los dictadores porque estos, los dictadores, quieren ser superiores a los demás y los cenuitas hablan de la igualdad, y la igualdad es el fin de esa superioridad de los dictadores es decir el fin de la dictadura.

Aunque los dictadores se hallan ante el problema de que los cenuitas hablan de la verdad y la verdad atrae a la misma gente que los dictadores quieren reprimir, por eso a estos no les queda más remedio que adoptar de algún modo la verdad de los cenuitas para que esta siga hablando un poco de la igualdad para poder seguir teniendo el magnetismo de atracción hacia la gente, pero que a su vez no hable demasiado de la igualdad para que esa igualdad no haga desaparecer a la dictadura sino que para que una vez que la gente se ha atraída con un poco de verdad igualitaria después transformar esa verdad igualitaria para que la gente que ha sido atraída se dirija hacia la dictadura permitiendo esa represión de la dictadura hacia la gente.


Uno de los detalles que esconde esa oscura maniobra de la dictadura para atrapar a la gente es la de hacer creer a la población que la igualdad no existe es decir que es una utopía que es inalcanzable que no es posible y es más decir que es de locos.

Los cenuitas dicen que el amar al prójimo es necesario y lo pueden demostrar incluso científicamente tal como la cenuítica lo demuestra con sus fórmulas.

Pero la dictadura esconde ese argumento para que la gente no lo vea tan claro y para ello dice a la población que lo de amar al prójimo hay que hacerlo por fe es decir no porque sea una realidad sino por algo que hay que hacerlo por fe.

Con lo cual están diciendo que si hay que hacerlo por fe es porque eso de amar al prójimo no es una realidad, es decir que no es demostrable de que sea bueno.

Cuando en realidad sí que lo es es decir que sí que es bueno y necesario y razonable y comprensible es decir que no hay que hacerlo por fe sino por necesidad.

Pero a la dictadura no le interesa que la gente vea esa realidad de la necesidad de amar al prójimo pues esa realidad conduce a la igualdad entre todos y la igualdad es el fin de la dictadura, y por eso la dictadura esconde esa realidad sacando la del terreno de lo tangible de lo cierto de lo científico y demostrable y poniéndose a realidad en el terreno de la fe es decir de algo que no es demostrable ni es científico y que además se debe de hacer con un esfuerzo con un sacrificio como un acto de fe.

Cuando además el amar al prójimo tampoco es un sacrificio sino que siempre es una satisfacción por ambas partes además de ser siempre una ayuda mutua.

Otra cosa que la picadura enturbia es la cuestión de creer en Dios.

Pues cualquier individuo adulto que desarrolla su propio autoconocimiento por sí mismo cree que existe un creador, es decir que cree en Dios.

Además de creer en Dios lo puede demostrar científicamente con su razón con su mente racional tal como la cenuítica lo demuestra con sus fórmulas.

Pero a la dictadura tampoco le interesa que la gente es decir la población vean con tanta claridad que Dios realmente existe.

Pues Dios habla de la igualdad entre todos los seres y de la aceptación que hay que tener de uno hacia otros y de la felicidad que eso produce, y todo eso aunque sea tan bueno es igualdad la cual es el fin de la dictadura.

Por eso la dictadura ha intenta ocultar esa realidad de la existencia auténtica y razonada de Dios, y la esconde diciendo que hay que tener fe en Dios, con lo cual al mismo tiempo se dice que no se sabe si Dios existe o no y que el único modo de creer en él no es razonando si no teniendo fe lo cual significa el creer en algo que no se ve que no se puede demostrar su existencia real es decir que es posible que no exista que cada cual ya se apañará si cree en él o no y si cree en él debe de hacerlo con fe pero no usando la razón porque si usa la razón entonces descubrirá cien por cien que Dios existe y que está pidiendo a la gente que vivamos en igualdad y eso es lo que el dictador no quiere que la gente sepa y lo oculta insinuando que Dios no existe porque el único modo de aceptarlo es creyendo en el por fe insinuando con ello que es posible que Dios no exista y que por lo tanto su mensaje de que hay que vivir en igualdad tampoco es consistente sino que hay que seguirlo también por fe con lo cual se vuelve a decir que el vivir en igualdad es una utopía es decir algo inalcanzable que tan solo se puede creer en ello por fe y con ello la dictadura hace que la gente se aleje tanto de la igualdad como de Dios es decir tanto de Dios como del prójimo y la táctica que la dictadura usa para ello es tan sutil que su apariencia es todo lo contrario de lo que pretende es decir que lo muestra diciendo todo lo contrario que hay que creer en Dios y amar al prójimo pero con esas palabras están provocando que la gente no ame al prójimo ni crea en Dios porque esa es el verdadero propósito por el cual el dictador dice esas palabras a su población para que no vayan a la igualdad y no termine su dictadura sobre ellos.

El amar a Dios y al prójimo no es algo que se deba de predicar simplemente de aceptar que nazca en el corazón de todos los seres adultos tal como nace con el propio autoconocimiento de cada ser adulto el cual por sí mismo comprende que hay que amar a Dios y al prójimo y lo desea y cuando lo realiza esta siguiendo su propia voluntad verdadera que es la misma que la del Padre Creador del cual cada ser adulto por si mismo comprende de un modo razonado y pleno su existencia es decir la existencia de Dios.


Fernando Ortolá 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusiones y opiniones de los lectores: