Páginas

sábado, 22 de marzo de 2025

Enseñanzas sumerias, cenuíticas y universales


 Una  de las posturas tipicas con las que se representa al hombre pensante es con los 4 dedos indice, medio, anular y meñique extendidos, rectos, paralelos entre si y pegados sobre la sien, a un lado de la frente, apuntando los 4 dedos hacia la parte alta de la cabeza, cruzando la linea horizontal  que une las cejas.

La persona que en un momento dado adopta esta postura puede hacerlo con una mano o con las dos, una sobre cada una de las dos sienes, y puede estar sentado en una silla y ligeramente reclinado hacia atras o bien reclinado hacia delante y con los codos apoyados sobre la mesa, o bien sentado y con espalda recta, o bien de pie,  o bien acostado sobre una cama, etc.  Aunque esté como esté la persona ese gesto siempre significa lo mismo: situacion seria que necesita ser resuelta con un pensamiento profundo y valor, planificando de un modo minucioso y correcto el modo de proceder y actuar ante unas circunstacias difiles para que estas sean solucionadas lo mejor posible.

Esa es la tipica postura con la que quien la adopta y aun sin pronunciar ni una palabra y tan solo con ese gesto parece querer decir 

"...Estoy pensando en como alcanzar la solución..."

"...Me esfuerzo en ello..."

"...Dejame pensar en el modo de salir de esto..."

"...Uf... dejame pensar..."

"... Uf...  ahora sí que se ha liado una buena... a ver cóno salgo de esta..."

Etc.

Aparte de lo que la persona que adopta ese gesto exprese con ello esa posición de los 4 dedos ascendiendo sobre el horizonte de las cejas es un poderoso símbolo lleno de una gran e importante información.

Pues los 4 dedos representan simbólicamente a las 4 esencias básicas del ser humano: la identidad, las emociones, el intelecto y el cuerpo, las 4 actuando en equipo,  en posicion  ascendente, para asi juntas entrar en acción, despegar, para poder cruzar el horizonte representado por las cejas, es decir vencer la dificultad, activando esas 4 esencias del individuo de un modo autonomo, adulto e independiente, el propio determinismo, iniciativa, deseos, autoconocimiento, y acciones, mirando y afrontando de frente esa dificultad que se quiere vencer con la activacion de lo mejor de uno mismo, con verdad y honestidad, fe y valor, para asi poder remontar ese obstaculo, para pasar de una fria noche a un cálido día cómo el Sol al ascender sobre el horizonte para dar calor y vida a un nuevo y glorioso día alumbrado con su presencia.


Ese mismo simbolo muy humano, comun , corriente y a la vez valiente es el que se representa en algunos antiguos grabados sumerios como un hombre grande que sostiene una vara con un pequeño aro y en el que la vara esta cruzada por 4 dedos en posicion recta, el indice, el medio, el anular y el corazon, y los 4 cruzando la vara (el horizonte) entran en el aro (el Sol) alcanzando asi la solucion de los problemas.

El dedo pulgar es el que sostiene la vara (el horizonte, el problema) para que los otros 4 dedos (El individuo, su propio determinismo) puedan enfrentarse a él y vencerlo, sobrepasarlo, ascender sobre el horizonte, tal como el Sol  hace cada amanecer.

Los 4 dedos representan a nuestro plano de 4 dimensiones aparentes, 4 puntos cardinales, estaciones temporales y puntos espaciales de referencia que enmarcan el suelo que pisamos.

El dedo pulgar esta situado aparte de los otro 4 dedos los cuales se encuentran en un lado del cuadrado que representa la mano, mientras que el pulgar se encuentra en otro lado de ese cuadrado.

Al cerrar el puño con el gesto de fuerza el pulgar abraza a los otros 4 dedos, es decir que los protege y sostiene en ese gesto de fuerza.

El pulgar tambien es el que sostiene el horizonte (la dificultad, el problema) para que los otro 4 dedos lo puedan sobrepasar (vencer)

El horizonte a su vez representa al suelo, al lugar sobre el que vivimos, al planeta Tierra, que es donde se nos presentan las 4 dimensiones aparentes y las dificultades que debemos de vencer haciendo uso de nuestra herramienta adulta de la mente y el propio determinismo.

Si el pulgar tiene el poder de sujetar ese horizonte, suelo de 4 dimesiones aparentes incluyendo a todos los problemas que este contiene es porque el pulgar pertenece a una dimension superior a la nuestra, a la quinta dimensión aparece, y por eso es capaz de sujetar a nuestra dimension inferior cuarta aparente con todos los problemas que esta contiene para que puedan ser vencidos.

A simple vista ese quinto elemento que envuelve a los 4 elementos del suelo que pisamos es el cielo.

Por eso el cielo tiene una asociación con el dedo pulgar y comparte con éste un significado similar.

El cielo sujeta al suelo con todos los problemas que esté contiene durante el paso de una noche fría, para que el Sol ascienda sobre ese suelo venciendo todos los problemas que los habitantes de ese suelo han sufrido durante esa noche.

Al igual que en el antiguo grabado sumerio el dedo pulgar sujeta el horizonte para que los 4 dedos del propio determinismo del ser humano adulto ascienden sobre él con el Sol para vencer así los problemas de su mundo.

Los 2 brazos y sus correspondientes dedos extendidos a derecha e izquierda representan a la horizontal del suelo, a la ecliptica y al plano de las 2 dimensiones.

En ese recorrido horizontal de los brazos y dedos estos se encuentran situados en una linea y lado de ese cuadrado que representa el suelo de las 2 dimensiones.

Unicamente el dedo pulgar se sale de esa línea y apunta hacia otro de los lados de ese cuadrado.

Lo cual vuelve a asociar de nuevo al dedo pulgar con la quinta dimensión aparente que se haya por encima de la cuarta dimensión aparente representada por los 4 lados del cuadrado de la eclíptica y suelo que pisamos.

El simbolismo de ese conjunto representa al 4 contenido dentro del 5.

El par contenido dentro del impar.

Los pies sin embargo representan lo contrario, es decir lo impar contenido dentro de lo par.

Pues los brazos y dedos pueden amoldarse  en la dimensión plana y eclíptica, en las 2 dimensiones básicas de ancho y largo, al extender los brazos a derecha e izquierda situándolos paralelos al suelo.

Ya que la unión de las manos al resto del cuerpo se puede establecer dentro de esa misma línea horizontal.

Sin embargo los pies son distintos pues la conexión de estos con el resto del cuerpo no se puede incluir en una línea recta como sucede entre las manos y los brazos pues entre los pies y las piernas existe un ángulo recto donde se encuentra el tobillo y que une a los pies con el resto del cuerpo.

Es decir que ese contacto de los pies con el resto del cuerpo representan a la tercera dimensión de lo alto, saliendo así de las 2 dimensiones básicas de lo plano, es decir de lo únicamente ancho y largo, lo cuál ahora pasa a ser también alto, es decir que pasa a la tercera dimensión aparente representada por los pies, mientras que la segunda dimensión aparente está representada por las manos.

Las manos muestran a la quinta dimensión aparente representada por el dedo pulgar conteniendo a la cuarta dimensión aparente representada por los otros 4 dedos.

Al igual que se puede decir que la quinta dimensión representada por el cielo contiene la cuarta dimensión representada por los 4 puntos cardinales del suelo.

Los pies muestran a la sexta dimensión aparente representada por el tobillo y la conexión del pie con la pierna en dirección ascendente lo cual transforma en el cuadrado en un cubo que con sus 6 lados representan la sexta dimensión aparente la cual contiene a la quinta dimensión aparente que en el pie está representada por los 5 dedos dirigidos hacia un mismo lado y dirección del pie situado en la parte delantera de este.

Es decir que el 6 contiene al 5 al igual que el 5 contiene al 4.

Lo par contiene a lo impar al igual que lo impar contiene a lo par.

De este modo se vuelve a cumplir la misma fórmula cenuítica y básica de entronización que dice que A está contenida dentro de B al mismo tiempo que B está contenida dentro de A.

La cual está representada también en los viejos grabados como en los sumerios.

Los hombres grandes que aparecen en los antiguos grabados sumerios representan si.bolicamente  al ser adulto qué vence los problemas por sí mismo haciendo uso de su propio determinismo.

Los hombres pequeños que aparecen próximos a los hombres grandes representan a los niños, los cuales aparecen con un aspecto de adultos de menor tamaño, al igual que en la Edad Media se representaba también a los niños como pequeños adultos, tal como muestran las pinturas de esa época que han llegado a nuestros días.

En los grabados sumerios se muestra cómo los hombres de pequeña estatura, es decir los niños, aún no saben vencer sus propios problemas presentes en la cuarta dimensión aparente del suelo en el que se encuentran, y por lo  tanto quedan encerrados en esos problemas, es decir dentro del cuadrado, tal como se ve representado también en esos antiguos grabados.

En un detalle del grabado sumerio se puede ver cómo una estrella de 8 puntas sostiene un cuadrado que se haya en el suelo con forma de mesa.

La estrella de 8 puntas rrepresentas un cuadrado que se cruza con otro cuadrado formando así la estrella de 8 puntas.

Uno de los 2 cuadrados representa el plano bajo en el que quedan atrapados los niños, es decir la cuarta dimensión aparente del suelo y de lo plano.

El otro cuadrado que se cruza con el primero representa a la quinta dimensión aparente, es decir a la dimensión superior del ser adulto, al igual que la representan el dedo pulgar, el cielo y el hombre grande.

En la escena del grabado se puede ver cómo la estrella de 8 puntas, es decir esa quinta dimensión aparente y superior sostiene al cuadrado es decir a la cuarta dimensión aparente e inferior la cual está contenida y conducida por la dimensión superior.

En otra parte del grabado se ve cómo los hombres de la dimensión inferior, es decir los niños, caminan hacia la mesa, es decir hacia el cuadrado de la dimensión inferior en la que viven, al cual quedan atados y encerrados en los problemas y dificultades que se encuentran en este y que no pueden vencer por sí mismos sin la ayuda de esa quinta dimensión aparente superior., es decir sin la ayuda del hombre grande, de los seres adultos que le conducen y dirigen, al igual que un padre dirige a un hijo.

En otra parte del grabado se puede ver que el hombre grande está sentado en una silla representada por un cuadrado en el cual se hallan encerrados 2 leones que están luchando entre sí.

Esos 2 leones representan a la guerra, a los problemas y las dificultades que existen en el mundo inferior de las 4 dimensiones aparentes representadas por el cuadrado en el cual están encerrados combatiendo entre sí y que son unos problemas que enfrentan a los individuos que allí viven, es decir a los niños, a los seres que aún no están formados como adultos y por lo tanto aún no pueden ni son capaces de vencer con paz, sentido común y por sí mismos esos problemas y tienden a enfrentarse mutuamente con guerras al igual que los dos leones dentro del cuadrado se enfrentan fieramente el uno contra el otro, representando así al primitivismo de la humanidad, es decir a su etapa infantil, en la cual los individuos aún no estaban formados para poder hacer uso de su propio determinismo y vencer así con paz sus propios problemas, para no sufrir la necesidad y la desesperación que les llevase a enfrentarse los unos contra los otros tal como sucede en el reino animal.


Fernando Ortolá 








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusiones y opiniones de los lectores: