La garganta es un paso importante en el cuerpo humano pues da acceso al aire y a los alimentos.
Simbólicamente se asocia a la aceptación de todo cuanto procede del exterior.
Es decir que es como una puerta ante la que se presentan los elementos que llegan de afuera para poder acceder al interior del cuerpo.
Esos elementos pueden ser aceptados o rechazados por el dueño de ese cuerpo el cual de un modo consciente les permitirá acceso o no.
En el cuerpo humano esos elementos que entran en él a través de la garganta están asociados también a una presencia psíquica como puede ser al recuerdo de una persona conocida o de una determinada situación.
Es decir que tragar ese sorbo de agua en un momento dado puede estar asociado a aceptar a esa persona que en ese momento se tiene en mente.
O respirar esa bocanada de aire puro en plena montaña también puede estar asociada al recuerdo de una persona o de cierta situación la cual se respira junto con ese aire que entra en el cuerpo en ese momento.
Debido a la sutileza de estos detalles no se suele hablar mucho de ellos aunque sí que son una realidad.
Lo cual vuelve a demostrar la Unión intrínseca entre la materia y el espíritu.
Es decir que todo cuanto se hace en la materia va acompañado de espíritu y viceversa.
Una vivencia exterior y material se suma a una vivencia interior y espiritual como pueda ser el recuerdo de alguien o de algo, o la presencia interna de alguien o de algo.
Esta observación tan simple y común aunque a la vez silenciosa muestra de un modo holístico cuál es el principio de un resfriado común, demostrando que no es solo un principio material sino también espiritual es decir psíquico, sugiriendo al mismo tiempo que de los dos principios el principio originario que produce el resfriado y cualquier otra anomalía física es un principio espiritual psíquico y mental, pues el espíritu es el contenedor y conductor de la materia.
Cuando en un cuerpo humano que en su respiración continua inhala el aire y este en primera instancia se presenta ante la puerta de la garganta ese es el momento en el que ese ser humano dueño de ese cuerpo y ya sea de un modo consciente o inconsciente decidirá si dejar pasar por la puerta de la garganta a ese aire tal como se presenta o si más bien lo intentará impedir frenando su entrada, pues ese aire procedente del exterior irá acompañado del recuerdo de una persona o situación que ese individuo no quiere aceptar y eso a su vez hará que ya sea de un modo consciente o inconsciente ese aire fresco que llega del exterior no pase a través de la puerta de la garganta con toda la plenitud y sincronización natural con la que debe de entrar al interior del cuerpo si no fuese frenado por ese rechazo interno del individuo.
Si cada vez que entra aire fresco en el cuerpo humano procedente del exterior es rechazado y frenado continuamente en la garganta (en la puerta de entrada) entonces ese aire fresco no podrá ser calentado como es debido por el resto del cuerpo, lo cual producirá un enfriamiento excesivo en ese lugar en el cual ese aire se va frenando una y otra vez, y ese lugar es la puerta de entrada al cuerpo es decir la garganta pues es en esa puerta en donde el aire fresco procedente del exterior se va frenando una y otra vez.
Esa unión entre la materia y el espíritu se hace muy evidente en el hecho común de ese suspiro profundo de satisfacción que se produce en un individuo que recibe una buena noticia.
Pues esa buena noticia al mismo tiempo ha producido una sensación de tranquilidad que ha permitido una libre entrada de aire, un respiro profundo, natural y automático que ha ofrecido una plena entrada de aire en el cuerpo hasta lo más hondo de las entrañas, y llenanando así de una plena satisfacción a todo el cuerpo y a su ser interior, unidos al unísono en esa acción natural y automática de placer, representada al mismo tiempo por esa entrada de aire y a la vez la aceptación hacia unas buenas circunstancias.
Es decir que si a alguien le van mal las cosas eso hace que el aire no entre plenamente en su cuerpo en cada respiración sino que junto con el sentimiento de insatisfacción ese aire se va frenando en la entrada del cuerpo, es decir la garganta, en la cual se acumula la presencia de ese aire fresco y por lo tanto es la parte del cuerpo que más se enfría y que recibe el primer efecto del resfriado.
La garganta se enfría más que las manos o que los pies o que la cara pues estas son partes externas del cuerpo, sin embargo la garganta es una parte interna del cuerpo, el cual siele estar a una temperatura de 37⁰ y por lo tanto el aire frío del exterior hace un mayor contraste y efecto en la garganta que en las manos, pies, cara o cualquier otra parte externa.
Aquí cabe hacerse la siguiente pregunta:
¿Por qué se produce el resfriado?
¿Es por la entrada de aire fresco en el cuerpo tal como comúnmente se cree o es más bien por el rechazo del cuerpo hacia la entrada de ese aire fresco?
Pues según este enfoque cenuítico parece ser que el resfriado se produce más por el rechazo del cuerpo hacia el aire fresco procedente del exterior que por la entrada de ese aire fresco en el cuerpo.
Pues si el aire fresco que procede del exterior no sufriera un rechazo continuo en su paso por la garganta entonces esta no se enfriaría y no se produciría el resfriado el cual se empieza a manifestar por la garganta lo cual es una demostración de que eso es así, pues a partir de la garganta después del resfriado empieza a bajar hacia el resto del cuerpo.
Lo cual vuelve a sugerir que lo que enferma el cuerpo humano no son los elementos externos que llegan a él sino el rechazo hacia esos elementos externos.
Lo cual vuelve a sugerir a su vez que la salud del cuerpo humano está mantenida y alimentada por ese intercambio continuo con los elementos externos que entran y salen de un modo automático y natural del cuerpo humano hacia el exterior y del exterior hacia el cuerpo humano.
Esa interacción parece ser no solo material sino también espiritual es decir psíquica o mental.
Ya que la materia y el espíritu siempre van unidos.
Por eso el recuerdo de una situación desagradable puede hacer que un individuo no tome aire de un modo pleno en ese momento en el cual tiene ese mal recuerdo el cual frena la entrada de aire en su cuerpo.
Pues los impulsos físicos del cuerpo humano están unidos a su predisposición anímica la cual los dirige, y si la persona está afligida entonces los impulsos físicos del cuerpo estarán igualmente afligidos y frenados por esa situación anímica baja.
Es decir que tal como es bien sabido la moral baja hace que la salud disminuya.
Aunque no es tan sabido ni tan estudiado hasta qué punto eso es así.
El hecho de que eso sea así demuestra que ese intercambio continuo y físico del cuerpo humano con los elementos externos se produce también a un nivel interno psíquico y mental lo cual significa que a ese nivel interno se está produciendo un intercambio continuo de frutos de esencias de recuerdos de pensamientos los cuales a ese nivel interno deben de transmitirse a un nivel telepático.
Es decir que en un momento dado una persona piensa en otra de la cual tiene un mal recuerdo y eso le corta la respiración momentáneamente. En esa situación el aire que es un elemento externo ha venido junto con el recuerdo que es un elemento interno.
Es decir que la persona ha rechazado a esr elemento interno, es decir el recuerdo negativo de esa persona, y ese rechazo hacia el elemento interno le ha hecho rechazar el elemento externo que en ese momento llega a él que es el aire, y que llega a él junto con el elemento interno, unidos, como materia y espíritu.
Un niño depende de la jerarquía es decir de la guia de su buen tutor y un adulto depende de la igualdad es decir del intercambio de frutos con los demás seres adultos.
Si esto es así y actualmente existen resfriados eso demuestra de nuevo que nos encontramos en los tiempos adultos de la humanidad.
Pues es necesario el intercambio de frutos correspondientes para poder sobrevivir.
Si ese intercambio de frutos igualitario debe de producirse la materia con la construcción de una buena sociedad eso significa que esa acción se debe de estar proyectando desde el interior de los seres humanos que están trabajando en la construcción de esa buena sociedad.
Es decir que ese intercambio de frutos ya se está produciendo de un modo interno entre todas las personas es decir a un nivel telepático.
Pues ese intercambio interno es lo que impulsa el intercambio externo ya que la materia está impulsada siempre por el espíritu, y si el espíritu no está presente entonces la materia que es una proyección del espíritu tampoco se puede presentar.
Eso vuelve a demostrar el origen del resfriado ya que ese intercambio interno de frutos se presenta en los recuerdos que unos tenemos de otros, pues a través de estos y de un modo telepático ya se está produciendo ese intercambio de frutos interno, pero si en un momento dado alguien rechaza el recuerdo hacia una persona que no acepta entonces con ello está rechazando a la vez al fruto interno que le llega de esa persona a través de su recuerdo, lo cual va ligado a un elemento externo como pueda ser el aire que respira, lo cual significa que al rechazar el recuerdo de esa persona no aceptada se rechaza al mismo tiempo la entrada de aire en el cuerpo, es decir que al rechazar el intercambio de frutos interno y telepático con esa persona se rechaza a su vez el intercambio de frutos externo y material que va asociado e impulsado por el intercambio de frutos interno, como lo son los recuerdos que unos tenemos de otros.
De lo cual se deduce que si la aceptación de unos hacia otros va mejor entonces nos respiraremos menos.
Es decir que no son los frutos internos y externos que nos vienen de los demás lo que nos enferma sino el rechazo hacia ellos.
Pues el ser humano está hecho para interactuar con el exterior y con los demás seres humanos, para así poder crecer, desarrollarse, evolucionar y mantener su salud, y cuando ese contacto e intercambio con el exterior y con los demás seres pierde su armonía entonces el ser humano se enferma, porque su salud ya no puede seguir siendo sostenida por algo que él mismo ha rechazado que es la aceptación, el contacto y el intercambio igualitario tanto interno como externo con los demás seres.
En ese intercambio interno y externo de elementos no entra en juego solamente el aire sino también las bacterias, los virus y otros como elementos representantes de ese intercambio interno y externo entre todos los seres que una sociedad llegada a su adultez debe de realizar impulsada por el propio determinismo de cada individuo adulto y ya formado, a diferencia de en una sociedad infantil en la cual ese intercambio se produce unicamente estimulado por él tutor y el buen jerarca que todo niño necesita para poder sobrevivir, mientras que el ser adulto sobrevive cuando siguiendo su propio determinismo acepta y realiza ese intercambio de frutos igualitario interno y externo con los demás seres adultos.
Pero si ese intercambio de frutos que los seres adultos deben de aceptar y realizar no funciona debido al rechazo hacia otros entonces se producen anomalías como lo pueda se el resfriado, y todo tipo de enfermedades.
Ese mecanismo de intercambio natural interno y externo de frutos entre los seres adultos de nota una interacción que se transmite del espíritu a la materia es decir de la mente al mundo físico del entorno creado y moldeado y dirigido por esa mente que en el caso de los individuos es una mente inferior a la del creador el cual es un ser adulto más evolucionado que con su mente construye este universo y que se haya entronizado con él es decir dentro de su obra para poder disfrutarla y que al mismo tiempo a sus hijos que son sus seres creados les concede esa facultad mental creadora que va dirigiendo en ellos y enseñándoles a hacer uso de ella a través de darles una participación en esa misma creación como creadores y esa es la situación en la que vivimos actualmente en la que igual que el Creador está entronizado con nosotros nosotros estamos sincronizados entre nosotros es decir que nosotros con nuestras respectivas mentes nos estamos creando las realidades físicas unos a otros y por eso si mentalmente nos rechazamos unos a otros entonces con eso estamos produciéndonos una circunstancias físicas catastróficas es decir una gran dosis de mala suerte debido a ese rechazo interno y falta de aceptación de unos hacia otros.
En ese proceso entronizado de contacto de unos con otros la zenoítica establece unos pasos que se proyectan desde la mente hacia la materia es decir desde el espíritu hacia el mundo material en el que estamos.
Esos pasos están dirigidos por el creador el cual se encuentra en el interior de su mundo creado y de todos los seres y a su vez en el exterior en lo más lejano envolviéndolo todo.
Desde el interior de cada individuo el creador alimenta el impulso vital de un ser adulto llevándole a actuar con propio determinismo y dirigiéndolo hacia una determinada circunstancia exterior como pueda ser el tocar la hoja de un árbol al caminar junto a él.
Aunque ese impulso interno que es el creador y que lleva a Juan a actuar se transmite a través de Pedro que es la persona que tiene enfrente es decir su prójimo con lo cual se puede decir que la mente del Creador a través de la mente de Pedro impulsa a la acción de Juan desde el interior de Juan y al mismo tiempo el Creador a través de la mente de Juan que está presente dentro de a Pedro impulsa la acción de este.
Dentro de iniciación se fenoítica representa que a esta dentro de B al mismo tiempo que ve esta dentro de A.
Es decir que el Creador está dentro de su creación y de todos los seres al mismo tiempo que la creación y todos los seres están dentro del Creador.
Lo cual significa que como los seres creados son cocreadores entonces los seres creados están también entronizados entre sí.
Es decir que Juan está dentro de Pedro al mismo tiempo que Pedro está dentro de Juan.
Pedro con su pensamiento crea las circunstancias físicas de Juan y Juan con su pensamiento crea las circunstancias físicas de Pedro aunque esa mente de Pedro y de Juan con la cual están creando las circunstancias físicas del otro es una mente impulsada desde lo más hondo y desde lo más externo por la mente del Creador.
La cenuítica llama Ento al impulso que la mente del Creador da a la mente de cada ser desde su interior de cada ser.
Y llama Nento al impulso que el Creador da a cada ser desde el exterior de cada ser.
A través del lento y el lento se crean cuatro pasos en la entronización entre individuos.
Por ejemplo en este caso del ejemplo entre los amigos Pedro y Juan:
1- Ta de Juan
Juan paseando por el campo tiene un buen pensamiento hacia Pedro ( eso es Ento, es decir el creador impulsando en el interior de Juan su buen pensamiento hacia Pedro)
2- Da de Juan
Juan acepta el buen pensamiento hacia Pedro y continuando con su paseo camina cerca de un árbol y pensando en Pedro toca una hoja del árbol. ( Esto es el Nento es decir la circunstancia externa que el Creador da a Juan para transmitir su fruto externo a Pedro)
3- Do de Pedro
En el momento en el que Juan toca la hoja del árbol y a dos mil kilómetros de distancia Pedro que está en su casa escucha el maullido de un gato que camina por la calle. ( este es el lento o circunstancia externa que el Creador da a Pedro en ese momento para recibir el fruto de Juan) ( el cual Pedro puede aceptar o rechazar en ese momento en el caso de cerrar los oídos al malido del gato por no aceptar el recuerdo de Juan que le llega con ese sonido externo)
4- To de Pedro
Al escuchar el maullido del gato Pedro recuerda a Juan.
5- Ta de Pedro
Eso genera un buen pensamiento de Pedro hacia Juan.
6- Da de Pedro
Pensando en Juan Pedro sale a caminar y en su paseo pisa una piedra plana.
7- Do de Juan
En el momento en el que Pedro pisa la piedra plana y a dos mil kilómetros de distancia un pajarito canta en las proximidades de Juan.
8- To de Juan
Al oír el canto del pájaro nace en Juan un recuerdo hacia Pedro.
Etc.
Así continúa este proceso de To Ta Da Do... que establece el contacto interno y externo entre todos los seres el cual es siempre dirigido por el Ento y el Nento, por el Creador, desde lo más profundo del ser y lo más lejano del universo de su creación.
Todo ello muestra que al rechazar los elementos procedentes del prójimo es cuando se produce el dolor y cuando se aceptan con paz y relax es cuando se produce la salud.
El miedo y la desconfianza produce la sensación de que al aceptar los elementos del prójimo se va a perder la salud cuando en realidad es todo lo contrario es al rechazarlos cuando se pierde la salud y al aceptarlos es cuando se gana.
Fernando Ortolá
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Conclusiones y opiniones de los lectores: