Páginas

domingo, 16 de marzo de 2025

 

A veces la mente capta el universo con espinas de dolor que se hincan en ella haciendo que se deforme lo que percibe  y le impiden la clara percepcion de la realidad,  pues ocultan partes de esta haciendo que sean inalcanzables.

 Esas espinas clavadas en la mente (Feses) se vencen y salen de ella cuando se activa la mente profunda con un  intento mas intenso de comprender la realidad (elevacion de consciencia)

Entonces con la mente sin ninguna espina clavada en ella, sin que nada se lo impida,  puede observar el universo de un modo limpio, auténtico y sereno. Todas los astros aparecen ante el Ojo de la mente, como focos de pura luz llenando los oscuros espacios del cosmos, y agrupandose en sugerentes formas de sublime belleza que como una majestuosa y celeste vegetacion  llenan el cielo con sus ramas, hojas, flores y frutos.

Ante esa maravillosa realidad el individuo se da cuenta de que su propia mente es la creadora del universo en el que está, pues al intensificar esta (al elevar la consciencia) es cuando el universo ha aparecido con plenitud, tal como es, sin deformidades que impidan su plena captacion.

En ese momento de observacion y disfrute de su obra el individuo contempla esas esferas de luz repartidas por el espacio del cosmos y comprende que al igual que su mente las crea son estas las que al mismo tiempo crean, alimentan y sostienen a la mente dando forma y nutriendo a los electrodos que la forman, permitiendole pensar, comprender, razonar.

Tambien se da cuenta de que si el proposito de que la mente haga el universo con esa belleza y armonia sublime que observa es porque esa misma armonia, es decir lo que capta con sus emociones y las mismas emociones son las creadoras de la mente y a traves de esta del universo en donde esas emociones de belleza se manifiestan.

Se da cuenta de que  en realidad las emociones crean a la mente y la mente crea la materia del universo.

Lo cual la cenúitica puede abreviar diciendo que la E  crea a la S, y que la S crea a la F.

Incluyendo mas detalles en los pasos antes descritos se puede observar tambien que cuando el Ojo de la mente profunda desde la elevación de conciencia ve todas esas luces flotando en el espacio...  el mismo individuo que observa y que con su mente está creando todo ese conjunto de luces es a su vez una luz más del conjunto.

Es decir que el individuo se da cuenta de que está ante la presencia de otras luces que son otros seres igual que él, otros Ojos mentales , otras mentes, que también están creando junto a él el universo en el que están, y el cual comparten con la misma arrmonia natural que ofrece esa misma imagen de un universo estrellado.

Eso mismo muestra al observador que todos esos astros y seres del universo entre los cuales él es uno de ellos están realizando un trabajo conjunto, están creando mentalmente el universo, y con sus mentes lo están sosteniendo y conduciendo hasta su realización final.

Si esto es así es porque esos seres, esas luces qué forman el conjunto del universo, esos otros Ojos se crean unos a otros las realidades fisicas de sus respectivas circunstancias en las que estan, tarea qué realizan de un modo mutuo y mental.

El individuo A con su mente crea la realidad física del individuo B, y viceversa, el individuo B con su mente crea la realidad física del individuo A.

Así pues,  haciendo uso de sus mentes.  todos los seres vivos que llenan el universo, se crean, sostienen, conducen y realizan los unos a los otros.

Además de que con ello se alimentan mutuamente los unos a los otros las respectivas mentes de cada uno, con las cuales realizan ese trabajo de crear, sostener, conducir y realizar el universo en el que están.

Lo cual puedo corroborar con las visiones en las cuales  observo que soy un Ojo que a través de otros Ojos llega a otros Ojos distantes en el universo.

Lo cual muestra un gran conjunto de Ojos, luces, astros, seres vivientes, hermanos entre si.

Lo mismo muestra la razón que la visión y la visión de la razón.

Ante ello se puede entender que la mente que crea este universo aparece fraccionada en muchos seres que componen el universo creado.

Al igual se entiende que todos esos seres que mentalmente se sostienen los unos a los otros tal como los astros se sostienen mutuamente en el universo... se hayan entronizados entre sí al igual que los astros del universo también se hallan entronizados entre ellos  permitiendo así el viaje dimensional instantáneo de unos a otros, a la vez que  los seres entronizados entre sí mantienen un profundo y continuo contacto entre ellos.

La cenuítica usa el término de entronización para referirse a que A está dentro de al mismo tiempo que B está dentro de A. lo cual es el concepto de entronización cenuítica.

En este punto de comprensión el individuo entiende que el creador mental del universo se ha fraccionado en muchos seres para poder sentir  su creación de un modo intenso y pleno.

También se da cuenta de que el motivo por el que el creador mental ha creado el universo es para sentirlo intensamente, es decir para disfrutar de unas intensas emociones de armonía.

Por lo tanto existe una esencia más alta que la mente qué es la que ha producido el trabajo mental, y esa esencia son las emociones.

Es decir que el Creador con el propósito de sentir unas buenas emociones ha hecho uso de su herramienta mental para crear el universo, con lo cual se ha fraccionado mentalmente en muchos sedes que son como los nervios y. antenas sensitivas a través de las cuales el creador capta y disfruta de su obra.

La mente es una atributo de la Esencia S, y otro atributo de la misma esencia son las ramificaciónes nerviosas.

Lo cual da sentido a que el Creador se haya dividido mentalmente en muchos seres para poder sentir su obra es decir su gran cuerpo físico.

Pues a su imagen y semejanza el cuerpo de los seres vivos también se compone de múltiples terminaciones nerviosas que son las antenas a través de las cuales cada ser puede percibir el mundo en el que está haciendo uso de sus sentidos como es el del tacto o el de la vista, y a nivel más profundo: el Ojo (el tercer ojo).

Con lo dicho se puede establecer el orden esencial de que en primer lugar el creador siente con sus emociones que quiere crear un universo y después haciendo uso de su mente lo crea en la materia.

Es decir que las emociones (E)  crean a la mente (S) y la mente crea la materia (F).

De lo cual se deduce que la activación de las emociones puede hacer también que el individuo se libere de sus espinas mentales (Feses).

Con ello el individuo se dará cuenta de que por encima de las emociones aún hay otra esencia que es la que produce las emociones.

Esa esencia es la esencia de la identidad, es decir del impulso vital, la iniciativa, el propio determinismo, a la cual la cenuítica la denomina: la esencia C.

Es la esencia que impulsa al individuo a querer alcanzar algo.

Es decir que el Creador (y a su imagen y semejanza el individuo) primero tiene la iniciativa de crear un universo y eso es la esencia C, y después siente en cómo le gustaria que fuese ese universo, se emociona con el proyecto, y eso es la esencia de las emociones, la esencia E,  y después piensa el modo en cómo va a crear ese universo y esa es la siguiente esencia, la esencia S, y después crea el universo en la materia, y esa es la siguiente esencia que es la esencia F.

Así que con ello el individuo se da cuenta de que para poder vencer a las espinas mentales tan solo debe de seguir su propia iniciativa y determinismo y activarse en ello.

Pues eso es activar la esencia C, la cual activa a la esencia E, la cual activa la esencia S, la cual activa la esencia F, y así todos los problemas incluyendo el de las espinas se solucionan.

Activar la Esencia C es activar el propio determinismo a lo cual la cenuitica le denomina el estar Ahí.

En este punto el individuo podrá elaborar el gráfico cenuítico de las 4 esencias dispuestas en círculo con su orden específico y su sentidos de giro que en este caso será hacia la izquierda.

Eso le mostrará que antes de la esencia C está la esencia F.

Lo cual le sugerirá que lo que activa la esencia C es la esencia F.

Eso le será muy útil saberlo pues la esencia F tiene como atributos a la materia, a la oscuridad, a la dificultad, a la estructura, al cuerpo, a las espinas que se clavan y producen dolor y a los demás problemas, y la esencia F también representa al trabajo y al esfuerzo material que hay que realizar  para poder vencer esos problemas.

Con ello el individuo se dará  cuenta de que si para vencer los problemas de la esencia F debe de aceptar y activar a la esencia S,  y si para vencer los problemas de la esencia S  debe de aceptar y activar a la esencia E, y si para vencer los problemas de la esencia E debe de aceptar y activar a la esencia C,... entonces... para vencer los problemas de la esencia C es decir de la inacción y desanimo, debe de aceptar y activar a la esencia F, es decir aceptar a las limitaciones, a la dificultad, a la cruz, y al trabajo, al esfuerzo que hay que realizar para poder vencer esas dificultades.

Pues así, al aceptar esa limitación y ese esfuerzo y trabajo para poder vencerlo con eso se motiva a la iniciativa y al propio determinismo del individuo que nace de lo más hondo de su ser  y le hace sentir las emociones de poder conseguirlo, lo cual activa su vez su herramienta mental para poder realizar ese esfuerzo de la mejor manera que le lleve a conseguir sus resultados en la materia, es decir en el mismo lugar en el que se produce la creación.

El estar Ahí en los pasados tiempos infantiles de la humanidad era seguir al tutor y buen jerarca.

En los presentes tiempos adultos de la humanidad el estar Ahí es el seguir el propio determinismo del ser adulto.


Fernando Ortolá 








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusiones y opiniones de los lectores: