Páginas

viernes, 22 de agosto de 2025

La entronizacion cenuítica en el desarrollo de la facultad mental

 El modo como alguien puede ejercer su poder mental sobre la materia es a través de la entronización cenuítica.

La cual consiste en que el individuo A está dentro del individuo B al mismo tiempo que el individuo B está dentro del individuo A.

De modo que la realidad física del individuo B está creada por la mente del individuo A al mismo tiempo que la realidad física del individuo A esta creada por la mente del individuo B.

La entronización cenuítica no es algo que el ser humano invente sino que es algo que ya existe dentro de la naturaleza en la cual todos los seres humanos están entronizados entre sí en una entronización múltiple a distintos niveles.

Aunque el ser humano conociendo esa entronización existente en la naturaleza la puede imitar para construir máquinas con las cuales pueda ejercer poder en la materia y teletransportarse a través del universo.

La entronización cenuítica a través de la cual unos seres vivos crean con su mente la realidad física de otros seres vivos es un fenómeno natural que existe debido a que todo cuanto existe está creado a través de la mente creadora de un creador.

Debido a eso todos los seres vivos incluidos los seres humanos son hijos de ese creador.

Como hijo suyo también tienen una mente creadora aunque esta se encuentre en evolución hasta alcanzar a poder ser como la mente del Padre Creador es decir que llegue a estar totalmente formada como para poder crear universo cielos de vida tal como el Padre Creador hace.

En ese proceso evolutivo los seres vivos aprenden a manejar su mente creadora.

En ese aprendizaje y a medida que los seres vivos van aprendiendo a manejar su mente el Padre Creador los pone a trabajar en su creación para que así cada ser vivo usando su propia mente como herramienta ayude al Padre Creador a crear y conducir su creación hasta su realización final es decir hasta alcanzar el propósito por la cual el Padre Creador hace su creación.

Este trabajo que el Padre Creador da a sus hijos es decir a los seres vivos creados por él es un trabajo que les da como aprendices para que aprendan a desarrollar y manejar cada cual su propia herramienta mental es decir su mente creadora.

Con este trabajo de creadores de partícipes de su creación que el Padre Creador da a sus hijos es decir a los seres vivos creados por él cada ser vivo ejerce un poder mental no sobre su propio entorno físico las circunstancias que le envuelven sino sobre el entorno físico y circunstancias que envuelven a su prójimo es decir a los seres vivos que en cada momento se encuentran frente a él y en contacto con él es decir con cada ser vivo.

Esto es así porque los seres vivos están creados a imagen y semejanza del Creador ya que son hijos suyos.

El Creador no crea la creación como un cuerpo físico suyo pues él ya tiene su propio cuerpo físico  que no es un cuerpo de la dimensión en donde hace y pone su creación sino que es un cuerpo perteneciente a otra dimensión.

Sino que el Creador hace su creación como a ún cuerpo físico que se halla frente a él del cual puede disfrutar acercándose a él con su propio cuerpo físico y le puede amar tal como un amante hace con su pareja, aunque con un amor que no es carnal sino mas elevado como pueda ser el amor entre un padre y un hijo.

Para que el amor entre el creador y sus seres vivos creados por él es decir entre el Padre y el Hijo sea un amor puro y a su vez perfecto el padre ayuda a crecer al hijo hasta que este llegue a ser como él mismo es decir como el mismo Creador es decir hasta que llegue a ser un ser igual al Creador, es decir hasta que se produzca una entronización cenuítica entre el Padre y el Hijo  de modo que el hijo puede abrazar al Padre al mismo tiempo que el padre abraza al hijo.

Es decir para que el hijo con su mente ya formada pueda crear y conducir la realidad física que envuelve al Padre al mismo tiempo que el padre hace lo mismo con el Hijo es decir que puede crear y conducir la realidad física y circunstancias materiales que envuelven al hijo.

De ese modo el abrazo entre el Padre y el Hijo es perfecto al igual que lo es el amor puro y elevado que se transmiten entre ellos el uno al otro durante toda una eternidad de integridad salud y felicidad.

Eso es lo que el Padre persigue al hacer su creación es decir el crear a un hijo que llegue a ser como él.

Antes de que el hijo alcance a ser como el padre el hijo es un ser joven un niño es decir que se encuentra en su fase infantil en la cual con su abrazo hacia el padre aún no le puede sostener igual como el padre sí que sostiene al hijo.

Cuando el hijo alcanza a ser como el padre entonces es cuando el hijo ha terminado su fase infantil y empieza su fase adulta.

En la fase adulta el hijo pasa a ser un igual ante el Padre es decir que pasa a ser un ser adulto y ha formado al igual que el padre también lo es.

En ese momento la entronización cenurítica que se produce entre el Padre y el Hijo es totalmente perfecta y equilibrada al igual que lo es la entronización cenuítica múltiple que se produce entre todos los seres adultos.

Por eso un ser humano y cualquier ser vivo no puede ejercer un poder mental sobre la materia de su propio cuerpo o circunstancias físicas que le envuelven, pero sí que puede ejercer un poder mental sobre las circunstancias físicas que envuelven a su prójimo es decir a la persona con la cual cada individuo está conectado o interactua en cada momento.

Al igual que el Padre Creador no ejerce tampoco un poder mental sobre su propio cuerpo y circunstancias físicas que le envuelven sino sobre el cuerpo de su creación la cual es su propio hijo.

Es lógico pensar que si un individuo pudiera ejercer un poder mental absoluto de todo el entorno físico que le envuelve ya no tendría necesidad de hacer uso de su cuerpo físico.

Pues todo cuanto ese individuo desease alcanzar en la materia de su entorno llegaría a él de un modo automático dirigido por su mente.

Si desea un vaso lleno de agua esté llegaría volando hasta sus manos, así desea oler una flor esta aparecería ante él, etc de modo que ese individuo no necesitaría hacer uso de su cuerpo físico porque con su mente todo llegaría ante su presencia.

Es decir que en ese caso ese individuo que pudiera ejercer un poder mental absoluto sobre la materia de su entorno perdería el contacto físico con ese entorno ya que no necesita interactuar para poder alcanzar los objetos materiales que se encuentran en ese entorno.

Es decir que no necesitaría ir a una fuente disfrutando del camino que le conduce a ella ni tampoco podría disfrutar de llenar el vaso en la fuente cuando tiene sed y poder beber del agua que le alivia.

Por eso cada ser vivo no debe de ejercer un control mental sobre su entorno material para así poder disfrutar de este a través de una interacción material con todos los objetos físicos que le rodean.

Por eso también la mente de cada ser vivo no puede ejercitarse con el propio entorno material de ese ser vivo sino que cada ser vivo o individuo para poder evolucionar mentalmente debe de ejercer un poder mental sobre el entorno físico y circunstancias materiales que envuelven a su prójimo es decir a la persona que se halla en cada momento más cerca de él interactuando de algún modo con ese individuo.

Por eso cada persona que desea tener paz en su entorno físico tiene el instinto natural de amar a su prójimo pues de algún modo intuye que ese es el modo de hacer que sus pensamientos positivos y su mente positiva hacia su prójimo creen en este las circunstancias físicas y materiales positivas que el prójimo necesita para sentirse bien y ser feliz y así de ese modo eso facilita a que el prójimo haga lo mismo con el individuo es decir que tenga unos pensamientos positivos hacia él los cuales construían en el individuo unas buenas circunstancias materiales al igual que el individuo ha construido las circunstancias físicas de su prójimo y las dirige mentalmente de un modo positivo al igual que el prójimo también dirige mentalmente y de un modo positivo las circunstancias del individuo.

Y si esto es así es decir si la mente de cada ser vivo existe únicamente para crear las circunstancias físicas de su prójimo entonces se puede comprender también que la presencia del prójimo es lo que estimula la mente del individuo es decir que se crea el mismo efecto a la inversa pues si la mente de un individuo crea las circunstancias físicas de su prójimo entonces el prójimo al mismo tiempo estará estimulando la mente del individuo la cual necesita para que este le cree favorablemente las circunstancias físicas de su entorno.

De lo cual se deduce que a más personas sean las que entran en contacto con un individuo en sus relaciones cotidianas más estímulo mental recibirá ese individuo, pues ese mayor número de personas con las que se relaciona están creando en él un mayor alcance mental.

De lo cual se puede volver a deducir que en las mayores aglomeraciones de gente como puede suceder en las grandes ciudades los individuos que allí conviven pueden alcanzar un mayor desarrollo mental que les lleve a una mayor capacidad de inventiva y de desarrollo tecnológico.

A su vez es lógico comprender que un mayor desarrollo tecnológico se hace necesario para poder crear una infraestructura social que permite a la convivencia entre un gran número de gente.

Pues deben de existir carreteras que sean lo suficientemente fluidas al igual que instalaciones deportivas escuelas tiendas etc a través de lo cual ese gran número de personas puedan convivir entre ellas y al mismo tiempo abastecerse de los recursos que necesitan.

En una gran ciudad cada individuo que la habita experimenta un contacto diario con un mayor número de personas es decir que se encuentra dentro de una entronización cenuitica múltiple que es mayor que la de un individuo que vive en una pequeña población de pocos habitantes.

Con ellos se vuelve a corroborar la estrecha relación existente entre la mente y la comunicación.

Pues a mayor sea la comunicación entre un mayor número de gente también es mayor la facultad mental que se despierta en cada uno de ellos.

Al igual que también se puede decir al revés es decir que a mayor sea la facultad mental de un individuo mayor será el número de personas con las que es individuo tenga la facultad de poder comunicarse.

Esto vuelve a unir a la comunicación y a la mente como dos atributos intrínsecos que componen la tercera esencia S en donde se encuentran.

La tercera esencia ese forma parte de las cuatro primeras esencias cenuíticas: C,F,S y E.

Con las cuales la cenuítica define al espíritu (C) el cuerpo (F) la mente (S) y las emociones (E).


Fernando Ortolá 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusiones y opiniones de los lectores: