Cuando un ser humano alcanza su adultez o vive en una sociedad sociedad que ya es adulta se despierta en él el Aito.
El Aito es la capacidad natural e interna que el ser adulto tiene de poder improvisar ante las dificultades de la vida siguiendo su propio determinismmo que le lleva a dirigir su esfuerzo de un modo aceertado para poder vencer esos obsstaculos que van llegando ante el y sean estos de la indole que sean, tanto internos como externos.
La humanidad igual que otra entidad viviente tiene una vida que se compone de dos fases, la primera es la fase infantil y la segunda es la fase adulta.
Sobre la geografía terrestre que es donde la humanidad habita se reflejan estas dos fases, la fase infantil se refleja en Oriente y la adulta se refleja en Occidente.
Ese concepto cenuitico no desmerece a ninguna de las dos partes, es decir que no quita valor ni a Oriente ni a Occidente.
Pues ambas partes tienen el mismo valor al igual que todos los miembros que componen un cuerpo físico son igualmente importantes.
Oriente es importante por ser el origen de la humanidad, es decir su estado mas puro, al mismo tiempo que representa al niño de la humanidad, pues el periodo infantil es el que se haya en el principio de una vida.
Occidente es importante por ser la madurez y realización de una vida, en donde se alcanza el mayor desarrollo y cima de su evolución. Es el ser adulto y formado, y a la vez la antesala del final de la vida.
Ambas partes tanto Oriente como Occidente son imprescindibles por igual y se necesitan mutuamente y en la misma medida la una a la otra.
Aunque cada parte tiene sus propias características que hay que conocer al igual que saber que toda la humanidad en su conjunto al pasar por su fase infantil y su fase adulta se va asociando respectivamente a Oriente y a Occidente.
Es decir que cuando la humanidad se haya transitando su periodo infantil tiene una sintonía con Oriente y cuando está transitando por su periodo adulto tiene una sintonía con Occidente.
Lo cual no significa que cuando el periodo evolutivo transita por una de las dos partes esta sea superior a la otra y tenga un mayor poder sobre esta.
Pues la ley natural y universal hace que cuando el periodo evolutivo pasa por una parte u otra parte la parte por la que está pasando deba de dirigir su sintonía con el momento no para erigirse como superior sobre la otra parte sino para procurar el bienestar de ambas partes por igual.
Es decir que si en el caso de que cuando el momento evolutivo pasa por una parte esta se aprovecha de la otra eso repercutirá mal no solo en la parte abusada sino en la parte que abusa pues esta se verá separada de sí misma por los ser consecuente con el sentido con el cual la ley evolutiva natural en ese momento concede a ella la sintonía con el momento evolutivo para que con ello procure el bienestar de ambas partes por igual y no el suyo propio lo cual no conduce al sufrimiento únicamente a la otra parte sino a la parte que ha abusado sobre ella perdiendo así el contacto con sí misma es decir con su propia integridad.
Estoy algo he recordado varias veces a través de la exposición de los textos cenuíticos, aunque no está de más volverlo a recordar para que no se olvide y se tenga siempre presente como premisa fundamental.
Aun así y considerando ambas partes iguales tanto Oriente como Occidente no podemos eludir el ser conscientes y consecuentes con el hecho de que la evolución de la humanidad actualmente se haya transitando por la parte de Occidente.
Una de las cosas que hace que sea sumamente importante ser conscientes de esa realidad es el hecho sé que al comprender que eso es así se hallan todas las respuestas a las preguntas que la humanidad se está formulando ya desde hace tiempo, e igualmente se descubre la solución a todos los problemas que igualmente han acosado a la humanidad desde hace tiempo y que la siguen acusando en la actualidad.
El Aito que es un término cenuítico al cual ya me he referido y descrito al principio de estos párrafos y que se refiere a la facultad de improvisar del ser adulto es un componente de este que este necesita para poder mantenerse con integridad y salud.
No existe una palabra para definir a todo cuanto el Aito significa por eso era imprescindible crear una palabra que definiera ese concepto para poder observarlo y darle un estudio.
La cenuítica no crea términos nuevos porque le guste hacerlo o por el afán al protagonismo sino por la necesidad de abreviar conceptos para poder así agilizar el estudio.
Un niño usa métodos mágicos para solucionar sus problemas.
Les llama mágicos porque el niño no comprende como funcionan esos métodos.
No está preparado para comprenderlo pues su mente aún no está formada para ello es decir para poder comprenderlo y por eso tampoco es necesario que lo comprenda pues su tutor físico con su mente ya formada lo comprende por él y le ofrece sus métodos mágicos para poder facilitar la vida del niño que para este seguirán siendo mágicos aunque para su tutor que se los proporciona no son métodos mágicos sino tecnología diseñada con la mente ya formada del mismo tutor.
Actualmente la humanidad se halla en los tiempos adultos por los cuales todo el mundo tanto Oriente como Occidente se hayan transitando.
Aunque Oriente tiene una sintonía con los pasados tiempos infantiles de la humanidad y eso le da una tendencia a depender de los métodos mágicos de los cuales por hallarse los tiempos adultos de la humanidad ya no debe de depender sino centrarse en el desarrollo del Aito.
El Aito es la capacidad de improvisar del ser adulto el cual para aplicar la requiere también de una dosis de esfuerzo y trabajo en la dirección hacia donde la capacidad de improvisar y el sentido común le dirige en cada momento.
Si durante el periodo adulto de la humanidad los individuos no realizan el consecuente y necesario esfuerzo adulto de trabajar con el Aito entonces el problema que deben de solucionar se va acumulando cada vez más y la necesidad para poder realizar ese esfuerzo es cada vez mayor es decir que produce cada vez un mayor sufrimiento.
Lo cual se puede evitar es decir que se puede evitar esa acumulación de sufrimiento si el ser adulto va usando el Aito en las dosis necesarias tal como la vida le va presentando los desafíos diarios a los cuales el ser adulto se debe de ir enfrentando haciendo uso de su Aíto es decir de su capacidad de esfuerzo, para que ese esfuerzo se puede presentar en pequeñas dosis que sean llevaderas y que no presenten un sufrimiento sino al contrario una felicidad de superación y una liberación del sufrimiento que sí que se produciría si el ser adulto se niega a realizar esos pequeños esfuerzos diarios en el uso de su Aito o capacidad adulta de improvisar.
Una demostración de la acumulación de sufrimiento por la falta del uso del Aito es por ejemplo los más de sesenta chinos ejecutados en los comienzos del comunismo en China.
Antes de esos tristes sucesos en la China al igual que en otras partes del mundo existía una mayor presencia de todas esas espiritualidades del pasado periodo infantil que continuaban intensas de un modo activo en el actual periodo adulto de la humanidad que entonces ya hacía tiempo que había comenzado y en el cual todas esas espiritualidades del pasado representaban la presencia de la norma natural infantil de los pasados tiempos infantiles en la humanidad la cual estando en los actuales tiempos adultos se transforma en esos métodos mágicos que los pasados tiempos adultos en la humanidad eran positivos porque ayudaban a los individuos a formar su ser pero que en los actuales tiempos adultos de la humanidad esos métodos mágicos son negativos porque bloquean el hábito de los individuos es decir su capacidad adulta de improvisar para poder vencer por sí mismos los problemas que la vida va presentando en cada momento ante el ser adulto.
Ese bloqueo del alto en China fue acumulando el esfuerzo sin realizar hasta que la acumulación de esa necesidad de realizar esfuerzo fue tan grande que produjo ese gran sufrimiento de la ejecución de más de sesenta millones de chinos.
Todo eso se hubiera podido evitar si en vez de usar los métodos mágicos si hubiera trabajado con el Aito.
Pues entonces no se hubiera acumulado la necesidad de esfuerzo y no se hubieran producido esas desgracias.
Los métodos mágicos a los que me refiero se pueden presentar de distintas maneras y en distintos contextos como puede hacer en el contexto de Oriente o en el contexto de Occidente.
Un método mágico de Oriente es por ejemplo las artes marciales.
Pues en ellas el discípulo se instruye por ejemplo en el kung fu escuchando a su maestro el cual le da técnicas como por ejemplo la de imitar a la libélula y cuando el discípulo aprende a luchar el espíritu de su maestro se manifiesta en la lucha conduciendo al discípulo en todos sus movimientos y finalmente es el espíritu de la naturaleza misma el cual a través de la libélula dirige la lucha del discípulo y ha transformado el luchador de Kung fu.
Aunque esto en apariencia parezca una noble andadura de la que todos hemos disfrutado de niños en nuestro pasado sin embargo aplicado al presente es un método mágico que bloquea el Aito.
En el pasado periodo infantil de la humanidad los individuos aún no estaban preparados para enfrentarse por si mismos a los problemas.
Aún no estaba desarrollado en ellos el Aito , es decir la capacidad de improvisar del ser adulto para poder vencer los problemas.
Por eso necesitaban de la ayuda de un guía o tutor que les ayudaba a poder conseguir vencer esos problemas.
El tutor pensaba por ellos y les daba un método para que lo aplicasen ante el problema y para dirigirles incluso en el momento en el que usaban ese método para que este fuese eficaz.
Por ejemplo en el Kung Fu el método son todas las técnicas que el maestro da al discípulo y que este debe de practicar día a día. La presencia del maestro liando al discípulo incluso en la lucha que realiza después de haber aprendido se manifiesta en la posición del espíritu del maestro en el cuerpo del discípulo cada vez que este incluso después de haber realizado ya su aprendizaje usa el método que el maestro le enseñó para enfrentarse a los problemas como puede ser a alguien que en ese momento le ataque, momento en el cual el discípulo entrará en trance a través de su concentración y en ese trance le poseerá el espíritu de su viejo maestro y de la naturaleza conduciéndole en su lucha casi de un modo automático al igual que un medium en una sesión espiritista y haciendo así que su lucha sea un éxito.
El resultado de eso es que el discípulo nunca ha llegado a actuar por sí mismo es decir que nunca ha desarrollado su propio determinismo, su Aito, su capacidad adulta de improvisar, pues siempre ha estado dirigido por su maestro es decir por una fuerza externa que le ha poseído y ayudado para que alcance el éxito en su lucha.
Es decir que ha usado el método y no el Aito.
El método mágico al que antes me refería.
Si toda esa acción que he mencionado se realiza en los pasados tiempos infantiles en la humanidad es todo positivo pues en esos tiempos pasados la humanidad aún no estaba formada como para poder vencer los problemas por sí misma y necesitaba de la continua día del tutor el cual debía de poseer totalmente al discípulo para poder darle una formación y a la vez defenderle de los problemas de la vida.
Pero en los actuales tiempos adultos de la humanidad en los que los individuos deben de empezar a desarrollar su propia iniciativa (Aito) para poder resolver los problemas por sí mismos el antiguo método mágico de los pasados tiempos infantiles resulta negativo pues bloquea el desarrollo necesario de la capacidad de improvisar del ser adulto (el Aito) el cual el ser adulto necesita para poder resolver por sí mismo los problemas que se le van presentando, pues por ser adulto el tutor de la infancia ya no está con él y por eso para que los problemas del ser adulto se resuelvan debe de hacerles frente él mismo.
Es decir que el método mágico bloquea la capacidad de improvisar (El Aito).
En la música el método se puede comparar a la partitura y el Aito o capacidad de improvisar se puede comparar al oído musical.
Es bien sabido que el leer partitura disminuye el oído musical.
Es decir que disminuye la capacidad de improvisar, bloquea el Aito.
En las demás áreas de la vida sucede lo mismo.
El método bloquea el Aito.
Cada vez que nos ponemos a meditar a estilo oriental estamos bloqueando el Aito.
Cada vez que asistimos a los templos de cualquier práctica espiritual estamos bloqueando el Aito.
Pues todo eso son métodos que en los actuales tiempos adultos de la humanidad bloquean el Aito, el oído de la vida la capacidad de improvisar.
El uso del alto para que así no se acumule la necesidad de esfuerzo y que todo vaya bien sin producir sufrimiento requiere integrar en el adulto todos sus componentes y esencias naturales como don:
1- primera esencia C seguir su propia iniciativa. Creer en Dios.
2- segunda esencia F esforzarse en el trabajo.
3- tercera esencia S hacer uso de su mente y de su comunicación como herramienta de su trabajo.
4- cuarta esencia e no hacer nada fuera de la paz el amor y la armonía y la aceptación hacia todos los demás seres vivos.
Todos los métodos mágicos son aquellos que vienen en sustitución del esfuerzo del ser adulto y por lo tanto al bloquear su capacidad de esfuerzo bloquean también su capacidad de improvisar la cual es sustituida por el método mágico el cual supuestamente hace las cosas por él.
Por eso los métodos mágicos bloquean la capacidad de improvisar del ser adulto es decir su Aito.
El bloqueo de la capacidad de improvisar del ser adulto le bloquea al mismo tiempo su capacidad de adaptarse a las distintas circunstancias que la vida le va presentando en su entorno inmediato.
Esa incapacidad de adaptación a las distintas circunstancias se traduce igualmente a la incapacidad de aceptar a las distintas partes del espacio.
Es decir que a través de esa conexión intrínseca entre el tiempo y el espacio si el ser adulto no se adapta al tiempo tampoco se adaptará al espacio al igual que si no se adapta al espacio tampoco se adaptará al tiempo.
Es decir que si el ser adulto no se adapta a las distintas circunstancias que el tiempo le presenta tampoco se adaptará a las distintas partes que el espacio le presenta.
Es decir que no aceptará a los distintos individuos que componen todo ese espacio, es decir que no aceptará a todos los individuos a todas las razas credos orígenes culturas civilizaciones formas de ser y de pensar modos de actuar modas tendencias etc.
Sino que al igual que en el tiempo aplica un solo método al cual considera el método mágico en el espacio también aceptará a un solo sector y a un solo tipo de gente entre los cuales se incluirá sintiéndose superior y elegido ante la gente de los demás sectores a los cuales considerará inferiores al igual que a los sectores a los que pertenecen sobre los que él considerará superior su propio sector.
Cuando en el momento en el que la humanidad pasó de su infancia su adultez el método empezó a bloquear el oído de la vida el ser adulto debió de haber empezado a desarrollar su capacidad de improvisar, su Aito, pues eso le hubiera evitado tener que pasar por todos los sufrimientos por los que pasó después como enfermedades guerras y otros desastres producidos por el método mágico del cual sirvió de desprender el cual bloqueaba la capacidad de improvisar el Aito que el ser adulto ya empezó a necesitar para poder resolver por sí mismo y de un modo eficaz todos esos problemas todos esos problemas que la vida empezó a presentarle día a día en su vida cotidiana los cuales no se hubieran acumulado produciendo las grandes desgracias que acontecieron pues el ser adulto hubiera sido capaz de vencer por sí mismo esos problemas día a día manteniendo así su felicidad salud y bienestar para todos por igual.
Fernando Ortolá
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Conclusiones y opiniones de los lectores: