Páginas

sábado, 30 de agosto de 2025

El Nori , el Noro y el porqué de la cultura sumeria

 El adulto tiene su mente ya formada.

Por eso se le presenta también un trabajo mental para que realice con su mente.

Ese trabajo es el Fes es decir la dificultad que debe de vencer con su herramienta mental.

Cuando el ser adulto realiza su trabajo mental entonces esa dificultad desaparece y ante él aparece un mundo real que él con su mente aún no puede construir de un modo pleno sino que es construido y dirigido por una mente de mayor evolución, que el ser adulto reconoce ya que su propio trabajo mental le lleva a reivindicar el entorno material con lo cual deduce que si su trabajo mental reivindica la materia de su entorno es porque esa materia es igualmente de origen mental es decir que está creada por una mente de evolución superior ya que el ser adulto con su propia mente aún no puede de un modo total con el entorno físico aunque sin embargo sí que puede usar su mente para intelectual hasta cierta medida con el entorno físico para poder crearse unas condiciones más habitables que ofrezcan un mayor bienestar.

Con todo ello al ser adulto comprueba que con su propia mente está siendo participe de la creación mental de ese otro ser de evolución mayor.

De lo cual deduce que ese ser de evolución más elevada es el creador y además su propio Padre ya que el cuerpo físico del ser adulto también es creado de modo mental por ese creador de mayor evolución.

El hecho de que el ser adulto se siente partícipe de la creación le lleva a la misma deducción con la que concluye que es hijo de ese mismo Creador junto a los demás seres vivos es su creación que también son hijos suyos.

En el momento en el que el ser adulto realiza su trabajo mental y así desaparece esa oscuridad interior o Fes que le impulsaba a ello el ser adulto pasa a formar parte también de una red mental formada por las mentes de todos los seres adultos a la cual la zenuitica le denomina el Nori y la cual sostiene y conduce la realidad física del mundo y universo en el que estamos.

Sin embargo cuando el ser adulto no realiza su función de trabajar con su mente esa oscuridad interior o Fes no desaparece, y la mente del ser adulto y ha formado cae por inercia en un combate jerárquico contra las demás mentes adultas que igualmente no realizan su trabajo y con ellas forma una red mental negativa de conflictos y enfrentamientos a la cual la celulítica le denomina el Noro y el cual es una deformación del Nori.

El Noro por su condición negativa y desequilibrada sostiene mal a la realidad física del mundo produciendo enfrentamientos enfermedades y otros desastres como los naturales que por ser desastre se desvían del equilibrio natural.

El modo de liberarse del Noro es volviendo a activar la mente y participando de nuevo del Nori.

Para lo cual el ser adulto debe de aceptar su trabajo es decir la dificultad que va a vencer la oscuridad la cual desaparecerá en el momento en el que el ser adulto active su mente y empiece a trabajar con ella.

La postura del niño es diferente a la del adulto ya que su mente aún no está desarrollada ni formada como para poder trabajar con ella para vencer los problemas y para sostener con ella en una red mental colectiva el mundo físico del entorno y su propio cuerpo incluido en ese contexto.

Por eso cuando el niño se ve ante un problema el cual también puede deberse a la presencia del Noro el niño no puede hacer nada para resolver eso por sí mismo sino que tan solo puede y debe dirigirse hacia su tutor para que este como ser adulto y buen jerarca del niño use su mente para hacer desaparecer ese en Noro resolviendo así el problema que acosaba al niño.

El adulto sin embargo ante los problemas no puede adoptar el modo de actuar del niño pues ante el adulto ya no está su tutor o en jerarca para poder protegerle de esas dificultades además de que el adulto ya tiene su mente formada para poder vencer esos problemas por sí mismo para lo cual debe de activar su mente y ponerse a trabajar con ella en la solución de sus problemas.

Pero si el adulto adoptando el modo de actuar del niño no se pone a trabajar con su mente además de que el buen tutor ya no le puede ayudar su mente ya formada ca en el contexto jerárquico en el que el niño vive el cual representa a una jerarquía que en los tiempos del niño era positiva pero en los tiempos del adulto se transforma en negativa por estar afuera del lugar y conduce al ser adulto a un caos jerárquico en el que combate tortuosamente contra otros seres adultos que se halla en su misma condición de no realizar un trabajo mental.

Esa situación consume al ser adulto produciéndole trastornos enfrentamientos y enfermedades.

Por eso el ser adulto debe de aceptar la dificultad es decir el trabajo el Fes y ponerse a trabajar con su mente para que así esa dificultad desaparezca y el ser adulto pueda formar parte de esa red mental es saludable que representa el nori y que está formada por todos los seres adultos que como partícipes de la creación sostienen el universo material y lo conducen en armonía.

El niño recibe su alimento vital de su tutor y el ser adulto recibe su alimento vital del intercambio con los demás seres adultos el cual se empieza a producir en la red mental como un intercambio interno que se va a reflejando al exterior formando la buena sociedad en la cual existe un reparto de frutos igualitario entre todos alcanzando así el bienestar para todos por igual es decir la buena sociedad humana la cual es la realización y flor de la creación.


Según la cenuítica la evolución gira hacia la derecha sobre la geografía terrestre con su centro en Medio Oriente.

Los tiempos más infantiles de la humanidad se reflejan en Oriente Sur en donde la presencia del buen tutor jerarca del niño era más intensa y por lo tanto este debía de pausar su mente para permitirle crecer, lo cual se refleja en la pausa de la mente durante la meditación típica de Oriente Sur.

A la izquierda de Oriente Sur y dirigiéndose hacia Occidente sur se encuentran las tierras de la vieja Sumeria, las cuales se reflejan a su vez en el momento en el que el niño humanidad empieza a pasar por su pubertad para transformarse en un joven el cual se refleja en Occidente Sur.

En ese tránsito la humanidad se desprende de los buenos jerarcas o que le dirigían en tiempos infantiles y que se reflejan en Oriente Sur es la forma de los gurús.

Por eso la cultura sumeria nace huyendo de la cultura de Oriente Sur es decir huyendo de la necesidad de pausar la mente en la meditación que el niño tiene para permitir crecer a esa mente.

Al mismo tiempo la cultura sumeria huye del jerarca único y exclusivo del niño que se refleja en Oriente Sur en la imagen del gurú.

Por eso en la cultura sumeria se manifiesta a su vez una igualdad intrínseca entre el hombre y la mujer a la vez que un desarrollo de la mente y de la tecnología.

Es decir que no dan pausa a la mente sino que la activan mostrando con ello que la mente de la humanidad ya empieza a crecer durante ese periodo de pubertad y necesita activarse para no caer en el caos jerárquico que por pertenecer a una jerarquía afuera de lugar y ya no vigentes se transforma en una dictadura que hace sufrir al pueblo conduciéndoles a enfrentamientos y guerras.

Por eso la cultura de Sumeria y de Medio Oriente tiene la tendencia de huir de la cultura de Oriente Sur es decir huir del pausar la mente huir del único jerarca y empezar a trabajar mentalmente para construir el entorno y vencer las dificultades y construir una sociedad que ya no tenga rasgos jerárquicos sino igualitarios. A la vez que se empieza a establecer un lazo con el exterior con el universo con esos seres venidos de las estrellas y con ese Dios que se representa en el cielo a diferencia de la cultura de Oriente Sur que el Dios se representaba en el interior de los individuos es decir en la forma de una humanidad infantil la cual debe de concentrarse en su propio interior para formar su ser es decir alcanzar la adultez que le permita poder trabajar en la formación de la sociedad es decir del exterior dirigiéndose ya no hacia su interior sino hacia el exterior y hacia el alcance de las estrellas tal como empezó a dirigirse la cultura del Medio Oriente como sumeria durante la etapa de pubertad de la humanidad que se refleja en el Medio Oriente y la cual se alejaba de la etapa de niñez de la humanidad que se refleja en Oriente Sur.


Fernando Ortolá 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusiones y opiniones de los lectores: