Páginas

sábado, 11 de octubre de 2025

La estrella de colores

 Existe una estrella típica de colores en la cual el rojo y el verde están opuestos el azul y el naranja están opuestos y el violeta y el amarillo también están opuestos.

Encajando esa estrella de colores con la e4 cenutica el rojo cae abajo a la izquierda el amarillo abajo a la derecha el verde arriba a la derecha y el violeta arriba a la izquierda.

El azul cae arriba y el naranja cae abajo.

Esta estrella de colores es a su vez la e6 cenuítica, la cual está asociada a su vez con la sexta esencia, la esencia T, y a su vez con el hexágono el cual representa el límite es decir el infinito relativo y a su vez el cuerpo de la expansión de la esencia A representada por la e5 cenuítica.

La e6 cenuítica, asociada también al planeta Saturno está a su vez asociada con la estructura es decir el límite de la expansión la cual está representada por la e5 cenuítica la cual está asociada a su vez al planeta Júpiter.

Los anillos de Saturno de un modo simbólico representan a su vez al límite de la expansión alcanzado en Saturno, es decir el hexágono o infinito relativo de cada objeto y de cada ser.

Por eso si el hexágono es el límite que da el contorneo la silueta o última frontera que define la forma y estructura de cada objeto entonces el hexágono representa a su vez las últimas pinceladas o retoque identificativo que termina de dar la característica completa a un objeto o cuerpo físico de un ser.

Esta última característica pincelada o toque final que se encuentra en el límite silueta o piel de cada objeto o cuerpo de ser es sin duda el color, es decir el color que cada objeto o cuerpo de ser tiene al ser observado desde el exterior tal como puede ser el color  la piel de los cuerpos de los seres vivos.

Por eso el hexágono representa a su vez a los seis colores de la típica estrella de colores que he mencionado al principio de estos párrafos.

Es la paleta de la creación con la cual la creación ha recibido su último retoque su detalle final que completa la característica de cada objeto y cuerpo de ser viviente creado.

Ese último retoque de la creación que la última y de talla con precisión es el color.

Por la ley cenuítica de entronización que determina que lo más alejado está en contacto directo con lo más próximo se puede comprender que el color que se halla en el límite de cada objeto físico habla a su vez de las características del centro de ese objeto o cuerpo de ser vivo, es decir que habla del espíritu que contiene ese cuerpo, de su identidad profunda, de su modo de ser y avtuar, de la peculiaridad de su esencia C, es decir de su espíritu.

A su vez la estrella de colores informa de otros mismos detalles propiedades y cualidades que cada color contiene y a su vez de la relación entre los colores y entre sus respectivas propiedades y cuerpos físicos que ocupan.

Por ejemplo los colores opuestos se produce en el uno al otro en posiciones opuestas de interior exterior.

El verde exterior produce el rojo interior.

Pues el verde representa la vegetación que a su vez es un indicio de vida sobre la superficie de un planeta y es también el alimento que sostiene la vida de muchos animales la cual esta representada por el rojo de la sangre que corre por sus venas.

Con lo cual se puede decir que el verde de la vegetación exterior produce el rojo de la vida adentro, es decir la sangre.

Si esa norma natural se cumple así también se debe de cumplir en sentido inverso, es decir que en cierto orden de cosas el rojo de exterior produce un verde interior.

Lo mismo se puede decir de los colores opuestos azul y naranja y también del otro par de puestos violeta y amarillo.

Es decir que el violeta exterior produce amarillo interior y viceversa y el azul exterior produce naranja interior y viceversa.

Sabiendo lo que indica la fórmula la cuestión es averiguar en que contextos se cumple.

Lo cual por analogía ofrece una gran información en el área de todas las ciencias.


Fernando Ortolá 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusiones y opiniones de los lectores: