Páginas

miércoles, 22 de octubre de 2025

Ena 140. Viaje dimensional, via imterior

Veo bajar el ojo.
El ojo entra dentro de la pupila de un ojo más grande.
 El ojo se dirige a un Sol.
El ojo con el ojo más grande en donde ha entrado simbolizados como una sombra en forma de embudo se dirigen hacia un sector de la superficie del Sol.
El ojo unido al ojo más grande en el que ha entrado forman un solo ojo que se dirige hacia un sector determinado de la superficie del Sol.
Los rayos de sol que antes estaban representados por líneas ahora aparecen representados por puntos que van decreciendo en tamaño a medida que están más distantes del Sol.
El ojo se acerca un poco más a ese gran sol por su parte de abajo y ante él aparece un paisaje con un horizonte cóncavo que acompaña a la silueta del sol vista por abajo.
En los dos extremos derecho e izquierdo del horizonte del paisaje y siguiendo la misma concavidad acompañando al perímetro solar aún se ven esos puntos de luz decrecientes que el sol irradia.
El paisaje se horizontaliza y desaparece la presencia del gran sol arriba.
Un pequeño grupo de los puntos luminosos que aparecían en torno al Sol ahora se encuentra situado sobre las montañas hacia la mitad del horizonte.
Veo un paisaje a todo color con el azul del mar y del cielo y el verde de la vegetación y marrón de la tierra de una costa.
El mar a la izquierda y la tierra a la derecha.
Hay unas pequeñas escolleras que entran en el mar.
 Veo un paisaje de campos cultivados con tonos de marrón y vegetación verde.
En el fondo hay una montaña y por el medio del terreno pasa un río.
Lo veo a todo color con intensos colores verde, marrón y azul.
 Poco después de haber tenido esta serie de visiones  encuentro esta flor que se parece a una de ellas, al Sol rodeado de los pequeños puntos de luz.
Kinomi a través de la serie de visiones de esta Ena me muestra que en el viaje dimensional la nave se traslada desde el planeta hacia el Sol o centro de giro común entre el planeta de partida y el planeta de destino.
Ese centro de giro común se representa aquí como el Sol grande.
Es el Sol del cual tanto el planeta de partida como el de destino han nacido y por lo tanto la presencia de ambos se encuentra unida dentro de ese Sol original.
Entre ese gran Sol Central y los planetas que han nacido de él se produce una entronización múltiple de cada planeta con el Sol original.
Es decir que en el centro y Ecuador de la esfera entronizada entre el planeta de partida y el de destino se encuentra aún ese proceso de llegada al centro comun de giro, es decir a ese Sol que ambos tienen.
Pueden existir los siguientes dos modos de enunciar el viaje dimensional:
1- La nave dimensional en un polo de la esfera entronizada en donde se encuentra el planeta de partida se dirige al ecuador de la esfera entronizada en donde está la malla de hexágonos y en donde se produce el salto dimensional y además en donde se unen los infinitos relativos del planeta de partida y el planeta de destino y a través de ese lugar intermedio se dirige al planeta de destino.
2- La nave saliendo del planeta de destino se dirige hacia su sol y de su sol al sol común entre su sol y el sol del planeta de destino y después desde ese sol común se dirige al sol del planeta de destino y de su sol se dirige al planeta de destino.
De un modo dimensional es decir siempre pasando por el centro de los astros por los que se viaja.
Estos dos modos de representar el viaje dimensional en realidad se unen en uno solo, pues en la totalidad de la esfera entronizada que se encuentra entre el planeta de partida y el destino se encuentra en la descripción del viaje dimensional del punto uno, y en el interior del Ecuador de la esfera entronizada se encuentra el trayecto del viaje dimensional descrito en el punto 2.


Fernando Ortolá 









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusiones y opiniones de los lectores: