Al terminar de escribir el siguiente texto es sentido de nuevo el éxtasis del Ahí.
En los tiempos adultos el individuo debe de tomar las esencias ainas y no las fesicas.
De ese modo está ahí y se siente bien la conciencia está elevada siente paz porque hace el propósito de la creación es decir que los frutos se intercambian bien y recibe el alimento vital a su vez que se siente despierto por tener la conciencia y despierta.
Cuando se toman las esencias fésicas es decir las esencias que el ahí no da es cuando la persona se hunde en una depresión pierde las energías pues las esencias en tiempos adultos han crecido y están formadas y si no se usan entonces caen en un caos jerárquico de abandono en donde esas esencias son poseídas por otras personas y la persona misma sin querer posee otras esencias y esa guerra de esencia se produce tanto de modo consciente como inconsciente y enferma a los individuos lo cual se detiene cuando los individuos empiezan a practicar la norma natural del ser adulto es decir que empiezan a activar sus esencias a tomar las esencias ainas de cada momento.
Si no se toman las esencias ainas entonces por inercia las esencias ya formadas caen en ese caos jerárquico que conduce a la destrucción.
La norma natural del niño y la del adulto son diferentes.
El niño debe de ir hacia la oscuridad para vencerla es decir hacia el interior espiritual y el adulto debe de ir hacia la luz externa es decir hacia el exterior espiritual.
Pues un niño debe de ir hacia el problema para poder resolverlo y debe de esforzarse en resolver el resolverlo en aprender como resolver ese problema y para eso tutor físico su buen jerarca le ayuda le prepara le guía le forma para que llegue a ser un ser adulto.
El niño al mismo tiempo que aprende a resolver los problemas llega a la pubertad y por eso siente que ya no depende de su tutor y es cuando se enfrenta a este porque si antes consideraba que su tutor es Dios después el niño considera que él ya es un Dios como su tutor y entonces eh viene el duelo contra su tutor lo cual se asocia también a la pubertad.
Cuando el niño entra en la adultez entonces ya no se dirige hacia los problemas para aprender a solucionarlos como cuando era niño pues ya sabe solucionarlos y por lo tanto ante los problemas tan solo sigue su corazón es decir que va hacia la luz yendo hacia la luz es decir distrayéndose haciendo algo que le satisface esos problemas se resuelven por sí solos aunque es el adulto el que lo ha resuelto con su acción pero él tiene la sensación de que los problemas se han resuelto solos que él simplemente disfruta de la vida y con ello los problemas se resuelven solos y es decir que simplemente va hacia la luz y no se preocupa de nada más igual que cuando era niño sí que se preocupaba de resolver el problema y debía de esforzarse en aprender y su tutor le ayudaba pero al llegar a ser adulto ya está formado ya sabe resolver los problemas y para él eso es fácil es coser y cantar es sencillo y mientras se divierte los problemas se solucionan.
La síntesis de ello es que el niño debe de ir hacia los problemas para solucionarlos pero el adulto debe de ir hacia la luz.
Es decir que en términos espirituales el niño debe de ir hacia la oscuridad y el adulto debe de ir hacia la luz.
El niño debe de ir hacia el problema para resolverlo y el adulto debe de dejar el problema hacia atrás e ir hacia la luz para que de ese modo él problema por el efecto de la luz se solucione.
Son dos posturas distintas y a su vez opuestas entre sí.
Metáfora del escultor:
Imagínate que hay un escultor que es maestro de la escultura y enseña a los niños para que se formen como escultores.
En una de sus clases enseñó a un niño a construir la misma escultura que él estaba haciendo finalmente el niño estaba muy orgulloso por ello y se llevó esa escultura al jardín de su casa y la puso allí.
Un día cayó una granizada en toda la ciudad tanto en el jardín de el profesor copo en el jardín de su alumno y las esculturas que habían hecho se deterioraron.
El niño desolado por ello intentó repararlas y intentaba poner piedras dentro de los agujeros que el granizo había hecho y intentaba poner el barro para que esas piernas atrás se pegaran entre sí pero esos agujeros se hacían más grandes y el niño no sabía cómo solucionarlo.
Así que fue al profesor y el profesor le enseñó y le dijo la forma el profesor tomó como ejemplo su propio escultura y cuando el niño estaba delante le dijo como rellenarla le enseñó a hacer una masa especial con un producto y agua y poner la masa en los agujeros justamente al atardecer que es cuando la temperatura es más apropiada para eso y le enseñó la pintura con la que tenía que pintarlo después para que no se vieran las juntas y que las culturas se viera como nueva completamente.
El niño tomó nota de todo y fue a su casa y muy entusiasmado por saber ya la forma para poder preparar sus culturas se puso manos a la obra hizo la masa tal como su profesor a quien tanto admiraba le dijo y la puso en los agujeros después la pintó tal como le dijo que se debiera hacer y la escultura quedó muy bien.
En ese momento el niño se sintió tan satisfecho que si antes consideraba que su maestro era el mismo Dios en la tierra porque era su líder a quien tanto admiraba después al haber podido hacer él lo mismo con su escultura entonces sintió por un momento que ese líder es decir ese Superman escultórico era el mismo niño el cual estaba jugando con su disfraz a ser Superman es decir a sentirse el mejor escultor a sentirse Dios mismo en la tierra tal como él considera a su tutor y profesor de esculturas.
Con ese sentimiento el niño ya no acudió a las clases de su profesor porque él mismo ya se sentía ser el gran escultor el profesor le dijo que debía de ir porque aún no estaba totalmente formado en esa profesión y el niño protestó y dijo que ya no quería obedecer más que ahora el líder era el mismo él era el gran escultor porque ya sabía la forma de hacerlo.
El alumno en realidad ya estaba próximo a su pubertad es decir al principio de su adultez y sentía en él la misma protesta que sienten todos los que alcanzan la pubertad y por el mismo motivo y combinación de esencias en tránsito que están sintiendo en ese momento en sus vidas es decir el tránsito de la niñez a la adultez.
El profesor se quedó triste por esa actitud del alumno al sentir su desprecio y mirando al cielo vio que se empezó a nublar y no le dio tiempo a guardar la escultura dentro de casa porque pesaba mucho y antes de que lo consiguiera volvió a caer una granizada muy grande que volvió a destrozar su escultura y también la escultura de su alumno que en su jardín estaba intentando también llevar la escultura dentro de casa pero pesaba tanto que tampoco lo consiguió.
Las dos esculturas volvieron a estar destrozadas.
El niño ya casi adulto es decir un muchacho a punto de emanciparse en primer lugar se quedó triste por lo sucedido pero después dejó de preocuparse porque pensó bueno ya tengo la solución y se puso a reparar su escultura.
Pero vio que los materiales que había usado en la anterior reaparación ya estaban casi terminados y debía de conseguir más y no sabía donde comprarlos.
Así que fue a la tienda y tan solo tenían uno de los materiales el cual compró.
Tuvo que ir a varias tiendas para conseguirlos y al final los tuvo todos y se puso a reparar su escultura.
En realidad el joven ya no sentía que estaba trabajando ni esforzándose porque estaba disfrutando de lo que hacía estaba yendo a la luz y ya no al problema porque ya dominaba el problema y tan solo estaba siguiendo su afición que tanto le gusta que es dedicarse a las esculturas y mientras silbaba una canción consiguió reparar sus cultura después fue a la casa de su maestro y le ayudó también a reparar la suya mientras los dos cantaban de felicidad.
El niño ya había pasado su periodo difícil de la pubertad y ya se sentía ser un igual al profesor y si sentía ser un igual a todas las personas que le vendieron los materiales en la tienda ya no se sentía ser un ser superior sino que se sentía depender de los demás pero se sentía feliz en su profesión de escultor.
El maestro le dio un abrazo y le dijo bienvenido al mundo de los adultos hermano.
Existe un contacto telepático a través del cual el programa de la creación inscrito en el ADN de los seres vivos y del universo se va transmitiendo a través del exterior y del interior de todos en el fenómeno entonento a través del cual el individuo es conducido hacia el intercambio igualitario de frutos con los demás individuos a través de el ciclo comunicativo interno de Data todo a través del cual los individuos empiezan a transmitirse energía internamente es decir los frutos de un modo interno y después se los transmiten de un modo externo para así realizar finalmente el propósito de la creación que es la la creación de la buena sociedad humana.
Cuando en un individuo hay agresividad hacia otro únicamente en su pensamiento se altera el ciclo ento y los pasos de este por ejemplo el el que el individuo a da al individuo B es un mal sentimiento el cual produce un da que es un efecto físico en el mundo del individuo a el cual se transmite vía internunciación e interna al mundo físico del individuo B con un do que es un efecto físico externo pero acelerado por la energía negativa del individuo a lo cual se tras forma en un to que es en un la recepción interna del individuo ve hacia la energía negativa del individuo a que ha venido a través del do, y eso produce que el individuo ha robe frutos y energía al individuo B y al igual que el individuo B también roba frutos y energía al individuo a es decir que se establece una guerra interna y telepática entre ambos que puede ser consciente o inconsciente y en la cual ambos pierden.
Para que eso no se produzca y estando ya los tiempos adultos de la humanidad hay que estar ahí, es decir tomando todas las esencias ainas y no las fésicas para así estar en la conciencia el intercambio perfecto de frutos entre todos la paz la salud y el bienestar tal como es el propósito de la creación.
Fernando Ortolá
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Conclusiones y opiniones de los lectores: